«Cómprale a La Libertad» impulsa ventas de EPPs fabricados por mypes locales

0
634
spot_img

Para impulsar la reactivación económica, el Gobierno Regional de La Libertad viene aplicando la iniciativa «Cómprale a La Libertad», a través de la cual los empresarios del sector calzado y confecciones elaboran y ofertan Equipos de Protección Personal (EPP’s) con el objetivo de que el público, empresas y entidades de salud puedan adquirirlas para su bioseguridad.

Los diversos e innovadores diseños de EPPs han generado un impacto positivo en el mercado, los fabricantes han recibido llamadas para ventas y pedidos de varias partes del Perú.

Una evidencia de esto la dio la representante de la asociación Copecc, Carolina Ojeda, quien logró ofertar diversos productos durante el lanzamiento de la estrategia.

«Los empresarios estamos muy agradecidos. Ya empezamos con los pedidos de las mascarillas de cuero, recibiendo llamadas de Apurímac, Cuzco y Lima. Tenemos tantas llamadas que hemos colocado a dos personas para atender los pedidos. Iniciativas como esta son verdaderamente un éxito», indicó la empresaria.

Vale resaltar que el Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa (Coremype), es presidido por el gobernador Manuel Llempén, y desde este espacio se debe impulsar la reactivación económica de este sector empresarial.

‘Cómprale a La Libertad’ es una propuesta en la cual los sectores calzado y textil fabrican EPP’s con el propósito de que puedan ser adquiridos por corporaciones, sectores industriales o la comunidad.

En esta iniciativa están inmersas 4 asociaciones (2 de calzado y 2 de confecciones) que agrupan a 70 empresas, las cuales vienen confeccionando mamelucos con telas impermeables y antifluido, mascarillas faciales, mascarillas de cuero, equipos médicos descartables, etc. Las empresas que participan son: Afitell, Conatex, Copecc, Prismay, Selene’s, Apiat, entre otras.

El gerente regional de la Producción, Rogger Ruiz Díaz, manifestó que los productos han sido elaborados siguiendo los protocolos y especificaciones técnicas de los organismos competentes.

“Si damos apoyo a las Mypes, estamos apoyando a los trabajadores que están detrás de ellas. Y de esa manera también aseguramos que las familias tengan el sustento para seguir viviendo. Reactivando las actividades empresariales también estamos luchando contra el desempleo”, sostuvo.