Macronorte.pe revisó los informes de la semana de representación de los congresistas liberteños Tania Rodas Malca y Luis Valdez Farías, ambos representantes del partido Alianza Para el Progreso (APP), para saber que acciones realizaron para conocer los problemas de la población y legislar en torno a ellos. Mientras que Rodas usó sus 5 días de representación para visitar Virú, Trujillo, Agallpampa, Mache, Carabamba, Julcán y Huamachuco, Valdez prefirió quedarse en la cálida, moderna y siempre acogedora ciudad de Trujillo, desde donde realizó su labor de representación congresal.
El pasado 7 de setiembre de 2020, la congresista Tania Rodas remitió al Oficial Mayor del Congreso de la República su informe de representación en el que daba cuenta de su desempeño en esta región del 25 al 29 de agosto. En Virú, la legisladora comprobó la situación del puente provisional y se reunió con autoridades de los centros poblados Puente Virú, Huancaquito Alto, Huancaquito Bajo y El Carmelo. Además, mantuvo reuniones con las autoridades Agallpampa, Mache, Carabamba, Julcán y Huamachuco, para conocer de cerca los problemas de esas zonas. En Trujillo, Rodas Malca visitó establecimientos de salud de El Porvenir y Laredo.
En tanto, la semana de representación del congresista Luis Valdez tuvo menos kilómetros de recorrido, ninguna trocha o abismo , cero inclemencias climáticas, poco ajetreo y en resumen, se circunscribió al distrito de Trujillo.
El primer vicepresidente del Congreso se reunió con las autoridades de la región en la sede del Gobierno Regional, en el centro histórico de esta ciudad. Posteriormente se reunió con un grupo de alcaldes provinciales y distritales de Trujillo, el escenario de esta reunión fue el palacio municipal de esta ciudad, en el céntrico Jirón Pizarro. Valdez Farías participó en una reunión virtual con el gobernador y el Presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, la conexión se realizó nuevamente desde la Casa del Gobierno Regional de La Libertad, en el Jirón Almagro. Visitó el laboratorio privado Escalabs y la III Dirección Territorial de la Policía Nacional, ambos en el Jirón Alfonso Ugarte, a dos cuadras de la Plaza de Armas de Trujillo.
El informe de representación del congresista apepista, presentado el 3 de setiembre a Oficialía Mayor del Congreso, también da cuenta de una reunión virtual con el gerente de la Autoridad Para la Reconstrucción con Cambios. Reuniones con un regidor trujillano y el representante de Provias (Casa de Gobierno), representantes de un gremio de transportistas (en la sede del Municipio de Trujillo) y con la junta directiva de un comedor popular en la urbanización Los Naranjos, en estas 3 últimas actividades no participó el legislador apepista y fue representando por el asesor principal de su despacho congresal, Jorge Torres Saravia.
«No hay mejor forma de gobernar y representar, que no sea ensuciándose los zapatos, que no sea recogiendo las necesidades, la problemática, la realidad, diagnosticando todo el territorio nacional», señaló Luis Valdez, el pasado 13 de julio durante la realización del Pleno Virtual del Congreso en Trujillo. Parece que el padre de la patria no predica con el ejemplo.
Es necesario aclarar, que en el portal del Congreso de la República, en cuanto a La Libertad, sólo están colgados los informes de los legisladores Luis Valdez, Tania Rodas y Carmen Núñez, en las próximas horas daremos detalles de la labor legislativa de la congresista del Frepap.