Carretera a Bolívar pondrá en valor su patrimonio turístico y arquitectónico

0
725

Además de integrar vialmente a los pueblos y de impulsar el desarrollo económico en todos sus sectores, la carretera que cruza la provincia de Bolívar, uniendo a diversos distritos directo con La Libertad, generará también el turismo, señaló el vicegobernador regional Ever Cadenillas.

“Esto será así al poner en valor sus históricos recursos arquitectónicos, como en Bambamarca, donde la ciudad se caracteriza porque las bases de sus construcciones e incluso algunas de sus calles aún son de piedra”, manifestó.

Cadenillas, recordó que en el reciente viaje del gobernador regional de La Libertad Manuel Llempén a esta provincia, tuvo el gusto de acompañarlo, apreciando la belleza de este tipo de construcciones y observando también otros recursos turísticos que necesitan ser puestos en valor, como algunas edificaciones pre incas.

“La carretera Puente Calemar – Abra el Naranjillo traerá desarrollo a Bolívar y sus distritos, y permitirá que los liberteños conozcamos más de esta provincia”, señaló,

La casa de Ciro Alegría, en Calemar, y otros restos históricos regados por Condormarca y Bambamarca van a potenciar el turismo. En Bambamarca, ‘la ciudad de piedra’, aún se conserva la manera de construir como lo hicieron nuestros ancestros, aprovechando el abundante material lítico de los cerros contiguos.

“En este lugar aún hay liberteños que conservan ese legado de construcción milenaria con que fueron hechas nuestras ciudades incas”, añadió.

Pronto en el poblado de Puente Calemar, a un costado del río Marañón, la ‘serpiente de oro’ de Ciro Alegría, se erigirá una ciudad muy comercial que en el futuro será la ruta comercial a la provincia y el lugar donde pernoctarán viajeros de la costa, sierra y selva.

Los bolivarianos ya no tendrán que ir a Celendín (Cajamarca) para realizar sus compras de alimentos de primera necesidad. Concluida la carretera, el gran mercado de productos será Huamachuco, que se potenciará aún más del desarrollo que tiene hasta hoy gracias a la minería, agregó Cadenillas.

Otro respaldo para el desarrollo provincial será el proyecto Siembra y Cosecha de Agua que se viene ejecutando actualmente, porque reverdecerá Bolívar y pondrá en valor toda la tierra cultivable de esta gran provincia.

El Bicentenario de la Independencia Nacional traerá prosperidad para una provincia que fue olvidada por 104 años, desde su creación política.

“Hoy podemos decir: Bienvenida provincia de Bolívar a los planes de desarrollo de La Libertad, y que se cumple el sueño de nuestro escritor Ciro Alegría, de recuperar ese espacio geográfico donde se ubica la serpiente de oro», complementa Cadenillas.