Relleno Sanitario de Trujillo: Podría ser ejecutada por obras por impuestos

0
578

El Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), a través de la Gerencia de Gestión Ambiental, aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y ya emitió la certificación de la infraestructura en la que se construirá el relleno sanitario de Trujillo. 

El gerente de esta entidad pública, Joel Díaz Velázquez, dijo que la intervención de la empresa privada sería clave para acelerar el proceso de construcción.

«La empresa privada interviene con obras por impuestos. No sé qué cantidad de recursos disponibles tiene la Municipalidad Provincial de Trujillo y el Gobierno Regional de La Libertad, pero lo que queremos es que se financie de una vez por todas el estudio y se ejecute este relleno sanitario», manifestó.   

En ese sentido, no descartó la intervención de algún privado bajo esta modalidad en el terreno que cuenta con una extensión de más de 67 hectáreas, y en la que se realizará la disposición final de los residuos de los 9 distritos usuarios, de la provincia de Trujillo (Trujillo, La Esperanza, Huanchaco, Víctor Larco, Salaverry, Moche, Florencia de Mora, El Porvenir y Laredo).   

El expediente técnico será aprobado por la Gerencia de Obras – MPT, para que el Ministerio del Ambiente gestione la reserva presupuestal ante el MEF y haga posible el inicio de la ejecución de la obra en 2022. La esperada construcción está presupuestada en más de 78 millones de soles. 

Fuente: Amanece Trujillo