La profesora de Educación Secundaria y activa militante de Alianza Para el Progreso (APP), Cristina Katleen Sandoval Pereda, se ha convertido en una servidora indispensable y de perfil técnico multifacético en la UGEL N° 04 – Trujillo Sur Este, debido que hasta el momento ha pasado a ocupar simultáneamente 4 cargos en la institución, que es dirigida por la profesa Isabel Marina Yupanqui Sifuentes, otra militante de APP.
Sandoval Pereda ha ocupado la jefatura del Área de Gestión Institucional (AGI), lo que va del 2021, y la jefatura del Área de Gestión Administrativa (AGA), actualmente y de forma discontinua este año. Además, Macronorte accedió a una orden de compra del 25 de junio del presente, en la que firmó como responsable del Área de Adquisiciones y responsable del Área de Abastecimiento y Servicios Auxiliares de la mencionada UGEL.

Ante la Contraloría General de la República se ha denunciado a la directora de la UGEL N° 04 por la presunta designación ilegal de la mencionada docente en los cargos de jefe de AGA y AGI, sin que cumpliera con los requisitos mínimos de acuerdo al Manual de Organización y Funciones (MOF). Para adjudicarse la jefatura de AGI, según el MOF de la UGEL N° 04, se debe contar con «2 años de experiencia en el cargo o labores similares por el Estado y experiencia en conducción de personal», requisito que Cristina Sandoval no habría cumplido al momento de su designación, ya que según la denuncia, se desempeñaba como especialista en supervisión de Instituciones Educativas Privadas, función no jefatural adscrita al Área de Gestión Institucional.
Al ser entrevistada por este medio, la denunciada directora de la UGEL N° 04 -TSE defendió el nombramiento y señaló que se ajustaba a ley.
«Sí tiene porque ella ha sido directora de aldea, tiene especialidades y ha asumido jefaturas de instituciones públicas y privadas. Incluso el expediente de la maestra ha sido pedido por la Contraloría, pidieron el MOF y en ningún momento ha habido observación», expresó.
De otro lado, para ostentar el cargo de jefe de AGA, el MOF señala que en cuanto al nivel educativo se debe tener título profesional universitario en Administración o equivalente u otro título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. Colegiado y habilitado. De acuerdo a la denuncia, la docente de educación secundaria estaría lejos del perfil, además no cumpliría con la experiencia de 2 años en cargos similares.
Existe una particularidad sobre los requisitos mínimos de nivel educativo que se necesitan para ser jefe del Área de Gestión Institucional de la UGEL N° 04 – Trujillo Sur Este. Según el MOF de esta UGEL, aprobado el 06 de junio de 2016, se debe contar con título profesional en Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Educación u otra profesión que incluya estudios relacionados con la especialidad. Macronorte ha comprobado que esta es la única UGEL en la que se ha declarado aptos a los profesionales de Educación para ocupar la jefatura de AGI. Por ejemplo, para ser jefes de las Áreas de Gestión Institucional en las ugeles N° 01 y N° 02 se requiere tener título universitario en Administración, Economía, Contabilidad, Ingeniero. Colegiado y habilitado. Se podría especular que la modificación del MOF de la UGEL N° 04 habría sido realizada para favorecer a algún docente de afiliación apepista, en la gestión del exgobernador Luis Valdez.
En época de campaña electoral, la profesora Sandoval no duda en ponerse el uniforme apepista y recorrer la región llevando el mensaje político de César Acuña, tal como se puede ver en la foto que mostramos líneas abajo. También se ha podido comprobar que otras integrantes de su familia son cercanas al círculo del poder político en APP. Esta sería una de las razones por las que según el profesor Leopoldo Rojas Saldaña, autor de la denuncia, se la nombró de forma aparentemente ilegal en los cargos de jefa de AGI y AGA. En sus argumentos desliza que este es un nuevo caso de la cuestionada «meritocracia apepista».
«Solo está encargada (Jefatura de AGA) y no es necesario que cumpla el perfil, porque solo es una encargatura. Lleva encargada 15 días y hasta que asuma el titular, porque en AGA los requisitos son más altos», sostuvo Yupanqui Sifuentes para justificar el hecho de que Cristina Sandoval haya tomado temporalmente la jefatura del Área de Gestión Administrativa sin cumplir con los requisitos para el cargo.

Sobre los cargos de responsable del Área de Adquisiciones y responsable del Área de Abastecimiento y Servicios Auxiliares, habría que resaltar que los encargados, según el MOF de la UGEL N° 04, deben estar certificados por el Órgano Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Tras realizar la consulta respectiva en el registro de funcionarios y servidores autorizados por OSCE, se pudo comprobar que la profesora Cristina Sandoval no está autorizada, por lo que su actuación funcional relacionada a ambas áreas sería ilegal.

Sobre este punto, la profesora Isabel Yupanqui se ha mostrado sorprendida, o al menos eso es lo que transmitió en la entrevista que nos concedió, y se comprometió a investigar el tema.
«Las firmas em primer lugar debemos ver si son digitales o si son autenticas, porque usted sabe que las firmas digitales no son las reales muchas veces, cualquiera agarra y pega las firmas digitales. No creo que haya firmado. Ella puede firmar las órdenes de servicio, como responsable de administración, pero las órdenes de compra, como responsable de abastecimiento, no. Voy a pedir el expediente de las mascarillas para estar pendiente de que es lo que ha pasado. Pero yo si le pido que pueda comunicarse con ella», sostuvo.
Macronorte ha intentado en reiteradas ocasiones recoger la versión de la profesora Cristina Sandoval, sin embargo, no ha respondido a nuestras llamadas y mensajes en WhatsApp.
Este medio ha verificado que las firmas estampadas en la Orden de Compra N° 0000036, de fecha 25 de junio de 2021 y con Expediente SIAF 0000000189, son de la docente Cristina Sandoval, y que el documento que formaliza la compra de implementos de bioseguridad por más de 500 mil soles, es original.
«Cuando yo llego a la UGEL no llego por APP, llego por concurso público. Yo no sabía que ella era militante de APP. Cuando yo llego no sabía (08 de octubre de 2020), porque todos estábamos en trabajo remoto. Nosotros en la UGEL no hablamos de temas políticos, solo hablamos de trabajo», señaló la directora de la UGEL N° 04 – TSE al ser consultada por la militancia partidaria de ambas y si esto ha reemplazado a la meritocracia en la mencionada institución del sector Educación.
