Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, sostuvo que el escenario económico del país se vería afectado por la incertidumbre interna, el menor crecimiento de China y los ajustes por parte de la Reserva Federal (Fed) podrían afectar a la economía peruana en los siguientes años. Además, indicó que los desafíos que se tienen son grandes y puede ocurrir un escenario complicado.

“El escenario que vislumbro para los 3 o 4 años es que vamos a estar golpeados por la incertidumbre interna. Nos puede afectar, a través del precio de commodities (bienes negociables), el que se cumpla la ralentización de China y tenemos la política de ajuste de la Fed, que tiene que hacerse… La Fed tiene que asegurarse (al mover su tasa de interés) que no se afecte la actividad económica y la estabilidad financiera. Esto puede ser muy complicado”, indicó.

Velarde Flores sostuvo que, en el actual contexto de incertidumbre y desconfianza de los agentes, se presentó presiones cambiarias importantes y que el BCR nunca había intervenido (en el mercado cambiario) como lo viene haciendo.

“Hasta ahora, han salido capitales por US$15,000 millones en lo que va del año, mayormente en el segundo trimestre. Hemos vendido más de US$10,000 millones en el mercado spot y casi US$5,000 millones en derivados”, afirmó.

De otro lado, precisó que se debe tener confianza en que se ejecute un mejor manejo en las políticas internas y en la estabilidad macroeconómica.

Artículo anteriorFiscal Rocío Sánchez solicita suspender a fiscal de la Nación por interferir en caso Cuellos Blancos
Artículo siguienteSmart TVS LG presentan cambio automático a filmmaker mode en primer video