Presidente inauguró planta criogénica de oxígeno en Pacasmayo

0
250

La moderna planta criogénica de oxigeno medicinal de Pacasmayo, única en su género en el país, que llenará 400 balones de 10 m3 diarios ante la alta demanda que genere una nueva ola de la pandemia de la covid-19, fue inaugurada ayer por el presidente de la República, Pedro Castillo, ministros de Estado y el gobernador regional Manuel Llempén Coronel.

Tras arribar en helicóptero a Pacasmayo y llegar al campo ferial donde está la fábrica, recorrió sus instalaciones, cortó la tradicional cinta de ingreso al local donde funciona ‘el pulmón de La Libertad’ y de regiones cercanas como Ancash, Cajamarca, Lambayeque y Piura.

Castillo permaneció menos de media hora allí y se trasladó luego al centro poblado San José, a inaugurar la I.E. Ricardo Palma, hecha con presupuesto de Reconstrucción con Cambios, teniendo como unidad ejecutora al Gobierno Regional de La Libertad.

“Cuantas veces tuve que ir atrás de un alcalde, de un gobernador, de un ministro. Hoy estoy aquí como muestra de la preocupación por la vida del pueblo”, dijo el primer mandatario al intervenir antes de retirarse, a pedido de los presentes, ya que no lo hizo en el acto inaugural.

Los pobladores le pedían a viva voz, agua potable para Pacasmayo, que baje el precio del gas y que visite el hospital local, el que necesita ser implementado y dotado con más personal médico para mejorar su capacidad resolutiva.

La planta criogénica de Pacasmayo fue gestionada a inicios de este año ante el Ejecutivo por Manuel Llempén y se concretó a través del proyecto Legado Juegos Panamericanos, dotándola además con más de mil balones.

Su capacidad de producción es de 4 toneladas de oxígeno líquido por día y más que una planta de oxígeno es una fábrica de producción y envasado de oxígeno gaseoso y producción de oxígeno líquido para el país. Tiene un costo de 4 millones 700 mil soles, sin incluir su instalación, lo que fue asumido por el proyecto Legado Juegos Panamericanos.