Tras cinco años del último incidente ocasionado por el fenómeno de El Niño Costero en 2017, la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento al Proceso de Reconstrucción en las Zonas Afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero, escuchará los distintos avances, problemáticas y propuestas de intervención en las zonas afectadas por este fenómeno natural, las cuales serán expuestas por los diferentes funcionarios del estado, Contraloría, alcaldes provinciales y del Gobierno Regional de La Libertad el día viernes 07 de enero, en la ciudad de Trujillo.
La comisión mencionada anteriormente la preside el congresista César Revilla Villanueva y es integrada por el congresista liberteño Carlos Enrique Alva Rojas que ha pedido expresamente que la reunión se realice en Trujillo.
“Pedí que esta segunda sesión descentralizada de Reconstrucción con Cambios se realice en Trujillo porque escuché el pedido de los liberteños durante mis semanas de representación. La población merece conocer qué se ha hecho al respecto durante estos años y qué acciones deben tomarse. Se va a cumplir 5 años desde que ocurrió el desastre natural y existe la sensación de que hay poco avance en la reconstrucción”, indicó Alva Rojas.
Juan Silva Villegas, ministro de Transportes y Comunicaciones, junto a Víctor Maita Frisancho, ministro de Agricultura y Desarrollo Agrario serán los primeros en explicar la “información actualizada a la fecha sobre el estado situacional de las intervenciones” a través de sus carteras.
La directora ejecutiva de la Autoridad para Reconstrucción Con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, también deberá informar “sobre el estado situacional de las intervenciones” de su sector a cargo, “precisando los avances de la ejecución presupuestal y ejecución física” de cada una de las obras a nivel nacional y las que se están realizando en La Libertad.
En la misma línea, el Gobernador Regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, así como los diversos alcaldes provinciales de la región liberteña, contarán con un espacio para que informen sobre el estado situacional de las obras realizas en sus jurisdicciones.
Cabe resaltar que la sesión de desarrollará en el auditorio «César Vallejo» de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), ubicado en el jirón Independencia N°389, Trujillo.