Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

El presidente del directorio de Perupetro, Daniel Salaverry, solicitó al Congreso que envié los actuados al Ministerio Público sobre la denuncia constitucional en su contra por información falsa en sus informes de semanas de representación.

Salaverry Villa envió una carta a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, donde se refirió al proceso por el cual fue citado ante el pleno el próximo viernes 21 de enero para que responda por la denuncia constitucional en su contra por los delitos de peculado doloso, falsedad ideológica y falsedad genérica en agravio del Estado peruano.

En la misiva también precisó que el Tribunal Constitucional (TC) señala que los funcionarios enumerados en los artículos 99° y 100° que ya no están en sus cargos pueden renunciar al antejuicio político y que la misma no requiere que sea aprobada por el Parlamento para que tenga efectos jurídicos. Por tal motivo, expresada la renuncia, el Ministerio Público y Poder Judicial deben actuar con autonomía e independencia luego que todo lo trabajado en el Parlamento sea remitido a la Fiscalía de la Nación, para que se investigue y determine si los hechos constituyen delitos cometidos en el ejercicio de la función, a fin de que se formule la denuncia ante la Corte Suprema.

“Le solicito que cumpla con lo establecido por el TC y tramite con celeridad mi renuncia del antejuicio bajo responsabilidad legal; y, por ende, envíe los actuados al Ministerio Público para que se investiguen y aclaren los hechos y se sancione a los responsables de falsificar mis firmas”, indica el oficio.

Cabe precisar que el 30 de junio del 2021 el exparlamentario presentó su renuncia al antejuicio cuando Mirtha Vásquez era la presidenta del Congreso y desde esa fecha han trascurrido más de 200 días.

“Me dirijo a usted para saludarla cordialmente y, a la vez, hacerle llegar mi RENUNCIA en la prerrogativa del antejuicio a las denuncias constitucionales 284, 344 y 375 (acumuladas), de conformidad con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”, indicó aquella vez Daniel Salaverry.

Artículo anteriorComisión de Fiscalización pide que dueño de Termirex SAC sea llevado al Congreso por la fuerza
Artículo siguienteCentros educativos cumplirán funciones de vacunación para los estudiantes