El ministro de Educación, Rosendo Serna, anunció que los alumnos podrán ser vacunados contra el coronavirus en sus centros educativos por personal de las brigadas de salud, con el objetivo de alcanzar la inmunización total de los menores de edad.
En esa línea, el ministro precisó que está trabajando en coordinación con el Ministerio de Salud para el tema de vacunación contra el coronavirus tanto para profesores niños y adolescentes.
“En temas de emergencia y carencias de infraestructura de salud y educación tenemos que hacer el esfuerzo posible. Ahora dentro de este proceso (vacunación) tenemos que facilitar las instituciones educativas a efectos que hagan centro de vacunación. Es más, nosotros pensamos que si no logramos las metas de vacunación antes del 28 de marzo van a hacer las instituciones educativas, las aulas donde llegará el personal de salud a hacer la vacunación masiva”, indicó.
De otro lado, Serna Román indicó que los docentes tienen que tener su carnet de vacunación con sus dosis completas, pues esta medida no la establece el Minedu sino el sector de Salud como una necesidad en caso de emergencia.
“Los maestros para que ingresen al colegio que es una institución pública tienen que mostrar ese carné. Eso quiere decir que ellos deben estar vacunados, ahora en el tema de los maestros y trabajadores administrativos más del 95% ya se ha vacunado en segundas dosis, eso significa que hay un porcentaje menor que hay que convencer que hay que comunicar para que se vacunen también. Los maestros son empáticos y entiende la problemática y vamos a alcanzar el 100% de la vacunación”, indicó Serna.