Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

El empresario constructor Robert Ibáñez Vega, representante común del Consorcio Ejecutor R&L, integrado por SVD Contratistas Generales SAC y RODA Contratistas Generales SAC, lanzó una dura amenaza contra el periodista Andrés Vargas Chávez, director del portal Macronorte.pe, luego que este medio publicara que la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), el pasado 30 de diciembre, completó el pago total del costo del «Servicio de Mantenimiento de los pisos del Pabellón del Bloque A de la Facultad de Ingeniería Química» al Consorcio Ejecutor R&L, pese a que el servicio no había sido concluido, nuestros reporteros corroboraron que hasta hace algunos días se seguía instalando parte del porcelanato en la mencionada zona de la ciudad universitaria.

«Contrata un buen abogado porque voy a ir por tu cabeza, por daños y perjuicios contra mi empresa y contra mi honor por que yo soy el representante legal de esa empresa», amenazó Ibáñez Vega, a quien contactamos para seguir ahondando sobre este caso.

El empresario, quien inicialmente nos invitó a visitar la obra con él este martes, aduciendo que los trabajos ya habían acabado, cambió de ánimo al señalarle que habíamos registrado en un video que la obra, al 21 de enero, aún no estaba concluida, entonces con molestia sostuvo que era la versión de este medio contra su palabra.

«Cuál es el tema, tu versión contra la mía. Menos mal que te estás comunicando conmigo porque contigo mis abogados se tendrán que entender. Es tu versión contra la mía. A mi no me interesa tú tienes videos yo tengo videos, ya. Tu palabra contra la mía», sostuvo.

Pero también es la palabra del decano de la Facultad de Ingeniería Química, Mario Reyna, quien señaló a Macronorte que efectivamente los trabajos de mantenimiento no habían concluido.

«Este servicio actualmente no se termina, continúan trabajando. No creo que alguien haya dado conformidad si todavía no terminan , además le informo que mi persona no es el indicado para dar conformidad o no a este servicio, el que debe de dar conformidad de este servicio es el jefe de mantenimiento de la UNT«, declaró el pasado 21 de enero, la autoridad universitaria.

En otro momento de la llamada, el constructor sostuvo que el servicio no se le había pagado en su totalidad, luego cambió de versión al señalarle que teníamos el reporte del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), que da cuenta que el 16 de diciembre la gestión del rector Carlos Vásquez desembolsó S/241,282.35, S/35,814.31 (Retención del 10%) y S/37,783.00 (Detracción) a favor de la empresa. Luego, el 30 de diciembre se realizó el último giro de S/43,283.41. Los documentos financieros fueron expuestos en el informe periodístico que publicamos la semana pasada.

Robert Ibáñez Vega es el representante común del Consorcio Ejecutor R&L, además es el gerente de la empresa consorciada RODA Contratistas Generales SAC, constructora que tiene entre sus accionistas a Franklin Ibáñez Villajulca, exfuncionario de la Municipalidad Provincial de Virú. El contratista de la UNT pretendería iniciar una persecución judicial contra este medio, por su labor informativa y que busca la transparencia en las instituciones públicas. Habría que recordarle que participó de un proceso de contratación pública que está bajo el escrutinio de la prensa y la opinión pública.

Este caso ya está en manos de la Subgerencia de Evaluación de Denuncias de la Contraloría General de la República, instancia que viene corroborando la información difundida por este portal. De hallar elementos adicionales que corroboren la denuncia periodística, el caso pasará a la Subgerencia de Atención de denuncias para la apertura de un servicio de control que pondrá los reflectores sobre la mencionada obra universitaria.

Artículo anteriorSusel Paredes sobre el presidente Castillo: «Tenemos que buscar la manera jurídica de sacarlo»
Artículo siguienteRenovación Popular respalda que se cambie al Gabinete Ministerial