Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

Este 31 de enero el ministro de Energía y Minas, Eduardo Gonzáles, fue interpelado por el pleno del Congreso para conocer los detalles del nombramiento de Daniel Salaverry en el cargo de presidente del directorio de Perupetro

En dicha cita el ministro manifestó que el asesor del Despacho Presidencial, Biberto Castillo León, tuvo injerencia en el nombramiento de Salaverry Villa.

“La evaluación y propuesta se realizó en mi despacho, la cual fue comunicada verbalmente al señor Biberto Castillo León, asesor del Despacho Presidencial, quien desde ese momento comenzó a gestionar la propuesta insistentemente y no nos dimos cuenta de que esas insistencias (presiones) estaban dirigidas a trabajar el tema con el señor Salaverry”, remarcó el ministro.

De otro lado, González Toro indicó que sostuvo dos reuniones con Daniel Salaverry, la primera fue cuando se dio la designación del excongresista y la segunda cita fue para analizar y evaluar una solución al rechazo de su nombramiento.

Sin embargo, el titular del Minem trató de resaltar el nombramiento de Salaverry Villa al indicar que Perupetro requería de una persona que sea gestor más que un profesional de hidrocarburos, pues se habían evaluado otras dos propuestas para el cuestionado cargo, pero se las consideró demasiado técnicas y lo que se necesitaba era una persona con experiencia empresarial y de gestión.

“Necesitábamos un articulador a nivel político y que viabilice las relaciones con el Legislativo y otras entidades. En ese momento pensamos que el señor (Daniel Salaverry) podía hacer una buena gestión”, precisó.

Artículo anteriorPatricia Chirinos presentará acusación constitucional contra el presidente Castillo
Artículo siguienteLa Libertad: Expertos de Israel capacitarán en seguridad ciudadana