El Comité de Lácteos de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), reiteró su predisposición al diálogo antes que ir a un paro convocado por la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep). Precisamente, Alex Daly, gerente del Comité de Lácteos, aseguró que la protesta convocada para el 15 de marzo pretende responsabilizarlos de una situación en la que, a todas luces, no tienen mayor influencia.
“Cuando uno mira las cifras del Ministerio de Agricultura, encuentra que de todo el volumen que se produce de leche cruda en el Perú, menos del 50% va a la industria, solamente va el 47%; hay un 53% que va, parte a los productores artesanales y otra parte al autoconsumo de los propios ganaderos. También observamos que en los últimos años la producción lechera en el Perú y el número de vacas de ordeño ha subido de manera consistente”, mencionó.
En ese sentido, reiteró que esperan que el diálogo técnico emprendido continúe y se eviten manifestaciones que, solo generaría perjuicio. Resaltó que los problemas suscitados afectan a todos y no son recientes.
“Los problemas que venimos atravesando todos no vienen desde ahora, vienen desde la época de la pandemia, fenómenos climáticos, problemas logísticos, han aumentado los costos de materia prima en el transporte. La industria siempre está cerca del ganadero apoyándolo de múltiples maneras”, afirmó.