Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

EsSalud La Libertad y la Universidad Nacional de Trujillo firmaron el convenio interinstitucional del Programa Mi Salud-Mi Vida (ex reforma de vida) que tiene por finalidad brindar educación de acuerdo con el contexto sanitario actual para fortalecer los estilos de vida saludables en los trabajadores de esta institución universitaria.

Esta alianza estratégica fue firmada por el doctor Leonelo Díaz Alvarado, gerente de la Red Asistencial la Libertad, y el doctor Raúl García Pérez, vicerrector de investigación de la Universidad Nacional de Trujillo.

El convenio tendrá una duración de un año, estará bajo la responsabilidad del Hospital I Florencia de Mora donde darán tratamientos y realizarán seguimiento en la atención integral, de los trabajadores.

Este Programa Mi Salud-Mi Vida formará líderes en Salud de la entidad que se encargarán en continuar con la promoción y vigilancia de las prácticas de hábitos saludables.

El doctor Díaz dijo que es muy importante establecer mecanismos de control y de prevención en la población asegurada mediante el tamizaje para identificar factores de riesgos en las personas, evitando las enfermedades crónicas prevenibles en los trabajadores y estudiantes de la institución.

Agregó que el Programa MI Salud-Mi Vida tiene como objetivo otorgar sesiones de intervención enfocados en los cuatro ejes temáticos: alimentación saludable e higiene, respiración y ejercicio, relaciones humanas y bienestar interior y educación en el contexto sanitario actual, desarrollados mediante en doce sesiones de intervención con talleres teórico-prácticos.

Por su parte el doctor Raúl García Pérez agradeció a EsSalud La Libertad por velar por la salud integral de los trabajadores de esta casa de estudios que permitirá un mayor rendimiento en todos ellos.

Artículo anteriorSEGAT detecta quema de basura fuera del botadero El Milagro
Artículo siguienteAvance de 47 proyectos del PNIC creció 77.3% en el 2021 frente al año anterior