El parlamentario de Perú Democrático, Guillermo Bermejo, presentó un proyecto de ley que plantea que se designe mediante voto popular al Defensor del Pueblo y a los magistrados del Tribunal Constitucional.
Esta iniciativa tiene como objetivo modificar los artículos 161° y 201° de la Constitución para que los integrantes de ambas entidades sean habilitados de legitimidad popular directa y representatividad. En esa línea, se propone que el titular de la Defensoría del Pueblo goce de la misma inmunidad y de las mismas prerrogativas que los congresistas. Asimismo, detalla que para ser designado en dicho cargo tienen que tener 35 años de edad y ser abogado.
En tanto, para los magistrados del TC, se plantea que también gocen de la inmunidad y prerrogativas que los parlamentarios, pero que deben cumplir los mismos requisitos para ser vocal de la Corte Suprema.
“No pueden ser elegidos magistrados del Tribunal Constitucional los jueces o fiscales que no han dejado el cargo con un año de anticipación”, señaló.
Esta iniciativa se argumenta debido al intento fallido que tuvo la conformación del Congreso de la República del periodo 2020-2021 y designó una comisión de trabajo para que nombren a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, sin embargo, esto no obtuvo buenos resultados.
Por último, resaltó la existencia de una serie de irregularidades que hacen cuestionar la legitimidad e idoneidad de los miembros de la actual comisión que se encargan de seleccionar a los próximos magistrados.