Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

Esta tarde, la comitiva ministerial del Gobierno Central firmó un acta de compromiso con los dirigentes del sector transportes y agrario, en la ciudad de Huancayo, donde se acordó levantar el paro, despejar las vías y otorgar una tregua de cinco días para continuar con las mesas de diálogo.

Luego de concretarse este acuerdo, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea, sostuvo que trabajarán con el agro para abordar la problemática en los precios de los fertilizantes, entre otros que son importantes para este sector. 

“El agro sabe cómo actuar. Hemos conversado y se ha levantado. Esta tregua la vamos a asumir con responsabilidad, nuestros compromisos van a ser sagradamente cumplidos”, remarcó Óscar Zea.

En tanto, Carlos Palacios, ministro de Energía y Minas, resaltó que este acuerdo del Gobierno con transportistas y agricultores, es una muestra de compromiso para estabilizar los precios de los combustibles.

“Nosotros hemos venido a decirles que con el decreto supremo 002-2022, que es la estabilización de los precios de los combustibles, ya fue dado el lunes 28. Nosotros con eso ya estamos cumpliendo lo que habíamos prometido respecto a la estabilización del combustible”, indicó.

El equipo de diálogo llegó esta mañana a Huancayo y estuvo conformado por los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero; de Energía y Minas, Carlos Palacios; de Economía y Finanzas, Oscar Graham; del Interior, Alfonso Chávarry, y de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea; así como del viceministro de la Presidencia del Consejo de Ministros. 

Cabe precisar que en los cinco días de manifestaciones en la región de Junín se han reportado tres muertes y actos vandálicos como saqueos en centros comerciales.

Artículo anteriorPadre de adolescente fallecido durante paro nacional en Jauja exige se investigue su caso
Artículo siguienteCésar Acuña cuestionó a autoridades y funcionarios de APP