Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

Edilberto Ñique, gerente del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), señaló que la procuradora del Ministerio de Desarrollo Agrícola y Riego, Katty Aquize Cáceres, tiene intereses personales para no apoyar el avance de la reactivación del proyecto de irrigación.

La procuradora había informado al ministro del sector, Óscar Zea y al viceministro Rómulo Antúnez, que la propuesta de la Concesionaria Chavimochic es lesiva para los intereses del Estado peruano y debe ser rechazada.

«Su interés es asegurar su cargo como procuradora», señaló el funcionario regional.

De otro lado, el gobernador regional La Libertad, Manuel Llempen Coronel, considera que la Procuraduría del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) debe realizar un análisis integral de la situación del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC III Etapa, pues su posición expresada en su pronunciamiento, es estrictamente legal y lo hizo, al parecer, sin analizar los impactos de las alternativas que mejor cautelen y salvaguarden los intereses y recursos del Estado.

Estas afirmaciones del gobernador La Libertad las hizo llegar mediante carta dirigida al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea Choquechambi, tras el informe de la Procuraduría del Midagri, propalado en algunos medios de comunicación.

“Consideramos que el pronunciamiento de la Procuraduría del Midagri es estrictamente legal, procesal, y no considera los impactos ni alternativas que mejor convengan y cautelen los intereses del Estado peruano”, añadió Llempén.

En el informe de la Procuraduría del Midagri, hace mención a pagos extemporáneos advertidos por la Contraloría, sin embargo, ello no corresponde a las obras de la Presa Palo Redondo, sino a las obras existentes en la cual la Concesionaria no tiene contrato alguno. En ese sentido, afirma Llempen Coronel, se evidencia una carencia de revisión de la situación real y la documentación existente.

El gobernador regional recordó que desde la paralización de las obras, se ha venido realizando denodados esfuerzos para la reanudación y culminación de los trabajos pendientes. “Se ha tramitado 2 proyectos de adendas sin haber logrado la suscripción debido a la coyuntura política nacional inestable”.

Además, se suscribió un Convenio con el Midagri a través del cual se transfirió la titularidad legal del Concedente a dicho ministerio, con la finalidad de lograr el destrabe de las obras en el más breve plazo.

Añadió que el Midagri ha contratado los Seguros de las Obras de la Presa Palo Redondo y se ha iniciado con el Diagnóstico Situacional de dicha estructura.

“Todas estas acciones ejecutadas forman parte del destrabe delas obras de la Presa”, comentó.

Artículo anteriorDisal Perú valorizó más de 10 mil toneladas de residuos sólidos el 2021
Artículo siguienteJefa del OCI de la GRELL es denunciada por presunta omisión de funciones