4 problemas que presenta medida aprobada sobre exoneración del IGV

0
317

“La exoneración del IGV para algunos alimentos como el pollo, huevos, azúcar, fideos y pan no sólo tiene un efecto incierto sobre los precios y no tiene ningún criterio de focalización sobre la población más vulnerable, sino que reducirá la recaudación, podría hacerse permanente, genera un pésimo precedente de política tributaria y hace más engorrosa la administración tributaria”, afirma Apoyo Consultoría en su más reciente análisis publicado.

Según destaca la entidad, la medida aprobada presenta cuatro problemas principales.

En primer lugar, destaca que el impacto sobre los precios es incierto, pues es probable que se pierda en la cadena de comercialización de estos productos, por lo que el impacto en el precio al consumidor no será el que espera la población. En segundo lugar, aun cuando se establecen plazos de vigencia de la exoneración, será muy difícil revertir la medida pues la población percibirá el riesgo de un posible aumento en precios de los productos exonerados.

Por otro lado, afirman que es equivalente a un subsidio generalizado sin ningún criterio de focalización. “Se estima que la exoneración del IGV de los alimentos incluidos en el proyecto equivaldría a un subsidio mensual de S/30 para hogares de niveles socioeconómicos altos”, detalla el documento. Finalmente, señalan que se está perforando el régimen del IGV y sentando un muy mal precedente pues, para que el régimen del IGV sea exitoso, es importante que tenga la menor cantidad de exoneraciones posible.

Fuente: Apoyo Consultoría