La Comisión de Constitución del Congreso, presidida por la fujimorista Patricia Juárez, recomendó archivar el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo que propone realizar un referéndum para consultar a la ciudadanía si está de acuerdo o no con el cambio de Constitución.
La comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, grupo de trabajo integrado por Patricia Juárez, Adriana Tudela y Gladys Echaíz de Núñez, buscan así, por medio del decreto de archivo 02-2021-2022-CCR-CR, rechazar la propuesta del Gobierno para incluir la propuesta de la Asamblea Constituyente en la cédula que se usará en las próximas elecciones regionales y municipales 2022.
De acuerdo al documento, el Gobierno pretendería “crear una vía paralela o adicional a la ya existente para viabilizar una reforma total de la Constitución Política a través de una asamblea constituyente; que, cabe resaltar, el poder constituyente no quiso regular”.
“Si no que sea el mismo Congreso de la República, poder constituido, quien pueda cumplir con la función constituyente, asociado, claro está, a la presencia de determinados límites en su ejercicio; explícitos e implícitos”.
Así mismo, en el documento se lee que el artículo 206 de la Constitución “es una cláusula de intangibilidad que representa la única regla democrática para la modificación de su obra; y que, por tanto, no puede ser alterado por el Congreso de la República, toda vez que este es un poder constituido limitado a respetar la voluntad del poder constituyente”.
Ante ello, la Comisión de Constitución señala que “puede rechazar de plano aquellas proposiciones incompatibles con la Constitución Política, o por ser copia de otros proyectos entre otras causales, decreta su archivamiento de plano, por ser contrario a los principios y valores constitucionales establecidos”.
Finalmente, el grupo de trabajo determina que al proponer el proyecto de ley N° 1840/2021-PE se generaría un quiebre de la cláusula de intangibilidad en la Constitución.