Especialista señala que congresista Burgos podría ser sancionado por violar la neutralidad electoral

0
129

Para Julio Silva, especialista en derecho electoral, si el congresista Juan Burgos (Avanza País) no puede probar de manera fidedigna que el discurso de apoyo a la candidatura de Ricardo Caballero, postulante a la alcaldía de la Municipalidad Distrital de Víctor Larco (Trujillo) por Avanza País, fue en un periodo de licencia congresal, podría ser sancionado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y denunciado ante el Ministerio Público.

«Considero que estaríamos ante una infracción al deber de neutralidad contemplada en el artículo 32.1.2, del Reglamento, aprobado por Resolución N° 922-2021-JNE, que señala que son infracciones en las que incurren las autoridades públicas, practicar actos de cualquier naturaleza que favorezcan a determinado candidato. Frente a ello, el JEE debería actuar de oficio, al ser de publico conocimiento. El fiscalizador del JEE debería emitir un informe y en base a ello debería iniciarse el procedimiento por infracción a las normas de neutralidad. Luego de ello el congresista debería presentar su defensa y con ello, el JEE debería emitir un pronunciamiento final que podría concluir en que se remitan copias al Ministerio Público para que actúe conforme a sus atribuciones», señaló el abogado.

Sin licencia formal tramitada con anterioridad en el Congreso, la conducta que se aprecia en el video mostrado por Macronorte.pe, con fecha 25 de mayo y que se grabó durante la visita proselitista de Hernando de Soto al sector de Buenos Aires, en el distrito de Víctor Larco, configuraría una infracción al deber de neutralidad por parte del congresista Juan Burgos.

En ese sentido, el JNE ha señalado en su jurisprudencia que un funcionario viola el deber de neutralidad, incluso en el marco de actividades no oficiales, cuando dicho funcionario intervenga expresando públicamente su apoyo a un candidato.

«Eso es lo que habría sucedido en el presente caso, máxime cuando estamos hablando de un congresista de la república, autoridad que por su grado de importancia y la representatividad del cargo que ejerce, debe predicar y practicar el respecto al deber de neutralidad», sostuvo Silva Meneses.

El abogado resaltó que en el video captado por este medio Juan Burgos habla en calidad de congresista y no aclara que está de licencia.

«En efecto, en el video se puede apreciar que estamos en un acto proselitista, tipo caminata o encuentro, donde se aprecia a quien sería al señor Ricardo Caballero, precandidato al distrito de Víctor Larco, por el partido político Avanza Pais. Se observa que este le cede el uso de la palabra al congresista Juan Burgos, a quien por cierto lo identifica como congresista. Y luego de ello vemos cómo el congresista Juan Burgos hace uso de la palabra, sin desvirtuar que su participación en dicho acto proselitista sea en condición de congresista», agregó.

Durante la reunión con el candidato, simpatizantes y su líder político; el legislador señaló lo siguiente: “A todos nuestros hermanos víctorlarquenses, nosotros pensamos que la mejor alternativa para la municipalidad distrital de Víctor Larco, creo que vamos a solucionar los problemas, creemos que en manos de Ricardo Caballero tenemos la seguridad de que realizará una muy buena gestión, así que hay que apoyarlo con todo”.

El legislador liberteño ha señalado a este medio que durante esta actividad proselitista se encontraba de licencia, la cual fue tramitada el mismo 25 de mayo.

“No creo haber violado dicha ley. Soy respetuoso de la ley, dicho día estaba con licencia”, respondió hace algunos días.

«Debemos recodar que si un congresista se encuentra en semana de representación es justamente para cumplir con sus funciones parlamentarias de representación. No para participar de actos proselitistas», precisó Julio Silva.

El Jurado Electoral Especial de Trujillo aún no se ha informado si en torno a este caso se ha iniciado alguna indagación.