El próximo 13 de junio, se enviará al premier Aníbal Torres la solicitud de declaratoria de emergencia para el Alto Piura, debido a la sequía que está afectando a miles de agricultores y ganaderos de esta zona de la región Piura; así lo indicó el director regional de Agricultura, Ilich López Orozco.
Asimismo, señaló que se han alcanzado los primeros informes sobre esta problemática al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y se realizará lo correspondiente ante el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), pero antes se deberá elaborar los informes EDAN (Evaluación de Daños y Necesidades), con ello se dará a conocer la magnitud de la falta del recurso hídrico que padece la zona altopiurana.
“Ya se alcanzaron (los informes) al COER y este mismo viernes llegan a Indeci, porque previamente hemos estado elaborando los EDAN, para que luego puedan ser derivados por el Gobierno Regional hacia la Presidencia del Consejo de Ministros, y a más tardar el lunes ya se están alcanzando a dicha oficina del Ejecutivo”, declaró.
De otro lado, López Orozco manifestó que una vez se entregue dicho documento con la solicitud a la PCM, se estima que entre 8 a 10 días, el Ejecutivo pueda oficializar la declaratoria de emergencia del Alto Piura y Lancones (Sullana) a raíz de la escasez del agua que viene generando incluso la muerte de miles de cabezas de ganado en sectores de la provincia de Morropón.
“Son varios informes que se han elaborado. Son informes de Senamhi, Senasa, por ejemplo, y de ahí se estarán enviando para la declaratoria (de emergencia). Nosotros creemos que en 8 o 10 días se pueda declarar en emergencia al Alto Piura y Lancones, por sequía”, dijo.
Finalmente, el funcionario espera que el Ejecutivo confirme el estado de emergencia, asigne presupuesto a las entidades que integran al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), tales como Agro Rural o Senasa, a fin que se atiendan las necesidades de los agricultores y ganaderos que se ven afectados considerablemente por dicha situación.