Mario Guanilo es el afortunado docente trujillano que durante el gobierno del presidente Pedro Castillo ha logrado beneficiarse con dos ordenes de servicio por un valor total de 28 mil soles.
Guanilo Amaya, quien postuló al Congreso por Perú Libre en las últimas elecciones generales en La Libertad, es un maestro del círculo más cercano al jefe de Estado. Precisamente, ambos fueron miembros fundadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suter) y encabezaron la huelga magisterial del 2017. Posteriormente, fundaron la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenate Perú), gremio que logró su inscripción en el Registro de Organizaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo, con Pedro Castillo en la presidencia.
Aunque Mario Guanilo no logró una curul en el actual Congreso, la suerte no le ha sido esquiva. El docente, ahora cesante, se adjudicó dos ordenes de servicio con el Minedu. La primera fue por un periodo de dos meses e inició el 11 de marzo y culminó el 11 de mayo, los honorarios se fijaron en 14 mil soles. El objeto de la contratación fue para contar con el «servicio de un profesional que contribuya a la implementación de actividades».


Finalizada su primera orden de servicio, inmediatamente el Minedu nuevamente requirió de los servicios del amigo del presidente Pedro Castillo, la segunda orden de servicio fue para la «implementación de acciones de relacionamiento». El periodo de contratación nuevamente es de dos meses y a cambio del pago de otros 14 mil soles. De esta manera el vinculo laboral se extiende desde el 11 de mayo hasta el 11 de julio.
A este medio, Mario Guanilo no quiso explicar al detalle en qué consisten los dos servicios que le ha brindado al Minedu.
«Yo tengo una orden de servicio en el Ministerio de Educación (Minedu), en la Oficina de Dialogo del Ministerio de Educación», respondió escuetamente.
Al insistir en que nos brinde mayor información sobre su labor en el Minedu nos nos citó para el día siguiente, el último jueves, en el local partidario de Perú Libre, sin embargo, posteriormente canceló la reunión por medio de un mensaje de whatsapp.
«Señor Vargas buen día le llame, le pido disculpas no podre reunirme con usted hoy. Asuntos muy urgentes me impiden. Yo le informe ayer. Gracias, disculpe», escribió en whatsapp.


En total, el compañero del presidente Castillo viene embolsándose 7 mil soles mensuales desde marzo de este año por servicios que no ha podido explicar. Su contratación en el Minedu podría ser el triunfo de la meritocracia, aunque se sospecha que sea el pago de un favor político o el premio a un compañero leal de luchas sindicales.

