Piura: minería informal ocasiona daños irreversibles al medio ambiente

0
242

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de la provincia de Sullana informó que en el 2021 y en lo que va de este año, han intervenido entre 15 y 20 plantas de procesamiento donde se ejerce la minería ilegal. 

Asimismo, se detalló que los distritos que se ven más afectados con esta actividad ilegal son Suyo y Sapillica, ubicados en la provincia de Ayabaca, región de Piura.

Por su parte, Néstor Sosa, fiscal provincial de la FEMA de Sullana, remarcó que los mineros informales ahora realizan sus actividades con mejores herramientas, dejando de lado las técnicas rudimentarias.

Es de señalar, que esta práctica ilegal está ocasionando daños irreversibles a los ecosistemas de la zona donde se contamina el suelo, el aire y el agua. Asimismo, se precisó que cuando llegan los mineros informales a instalar sus campamentos talan todos los árboles de los alrededores y esto destruye el ecosistema donde habita parte de la fauna local.

Por último, el funcionario explicó que carecen de los recursos suficientes para combatir de forma más eficiente este delito.