David Tuesta: “La noción del gobierno para beneficiar al trabajador es errada”

0
179

Consultado por la nueva modificación a la Ley de Negociaciones Colectivas, el exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, señaló que la medida genera desbalance en el mercado laboral, ya que no ha sido planteada en un espacio de debate, como el Consejo Nacional de Trabajo.

Para el exministro, el Decreto Supremo N.º 014-2022-TR, que modifica el reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, junto con el que restringe la tercerización, son producto de una dictadura normativa por parte del Gobierno.

“La noción del gobierno para beneficiar al trabajador es errada, lo que está produciendo es hacer menos atractiva la contratación formal. La falta de entendimiento de cómo funciona el mercado es lo que genera mayor desempleo al país”, destacó.

De acuerdo con Tuesta, la norma condena al país a tener altos niveles de informalidad. Esto debido a que, por ejemplo, si un sindicalista no va a trabajar por cumplir labores sindicales, el pago de dichas horas será cubierto por la empresa. Anteriormente, las personas con dicho beneficio eran determinadas de manera proporcional al número de trabajadores de la empresa, sin embargo, con la modificación, ahora es el sindicato quien determina el número de trabajadores con este beneficio.

De otro lado, Tuesta resalta que hay sectores que no pueden paralizar ante cualquier huelga, como los de agua, luz, transporte y salud, por lo que esta medida no es garantía de atención de servicios.

“Este gobierno está de espaldas al país, un error garrafal”, lamentó el economista.