El gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Rogger Ruiz Díaz, aclaró que el hospital del distrito de Pacasmayo no es resultado de las gestiones del excongresista Elías Rodrigue que hoy postula al gobierno regional y se ufana en redes sociales que esta obra este se hizo gracias a sus gestiones cuando fue congresista.
“Por convocar a una reunión el candidato no puede decir que esto se hizo gracias a él. Desde el gobierno regional se tuvo que gestionar mucho y superar obstáculos para sacar adelante este proyecto ejecutado y financiado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud, que tuvo diversos problemas”, precisó.
El nosocomio se empezó a construir el año 2019 y en el proceso hubo muchos inconvenientes. «Es el gobernador regional Manuel, Llempén quien tuvo que insistir ante PRONIS para su continuidad e intervenir como región para superar las carencias que el proyecto no previó, por ejemplo, la falta de accesos a las redes públicas de agua, desagüe, energía eléctrica, equipamiento y personal», explicó.
Es el GR el que tuvo que resolver todo esto, a pesar que hubo un convenio con la municipalidad distrital de Pacasmayo para que lo hagan ellos y no cumplieron. «Es el gobierno regional el que asumió esa responsabilidad para resolver los procesos burocráticos que no permitieron sacar adelante este proyecto de salud para atender mejor a la población», expuso.
El gobierno regional atendió el problema de la instalación de energía eléctrica a la red pública y el equipamiento. «En todo el proceso hubo trabas y el gobernador regional Manuel Llempén logró sacar adelante este hospital. No se puede decir que por haber tenido una reunión de oficina el congresista sacó adelante el proyecto del hospital».
“Es el gobierno regional el que tuvo que atender los servicios básicos. En plena pandemia este proyecto estaba paralizado y se tuvo que sacar adelante y ahora nos sentimos satisfechos de haber ayudado a sacarlo adelante y se culmine”, recalcó Ruiz Díaz.
Refirió que se hizo muchos esfuerzos para incorporar la demanda de personal en el presupuesto del año pasado para contratar más personal médico y especialistas; y para el próximo año se está asignando incluso más personal, para garantizar el 100% de lo que el hospital necesita.
“Esas gestiones las hizo el gobierno regional y es lamentable que por las elecciones se aprovechen de este tema para pretender salir ante la población como autores o gestores del proyecto. No se puede decir fácilmente a través de las redes sociales, tratando de sorprender al electorado, que por el excongresista de hizo el hospital”, puntualizó Rogger Ruiz.
El hospital de Pacasmayo debe atender a una población objetivo de poco más de 100 mil habitantes de la provincia. Se ejecutó con una inversión de más de S/ 72 millones, iniciando operaciones con 22 camas hospitalarias, 2 ecógrafos, 2 equipos de rayos X, 3 incubadoras y equipos de laboratorio automatizado.
Los servicios que brinda son: hospitalización, consulta externa, emergencia, patología clínica, diagnóstico por imágenes, centro obstétrico, ginecología, laboratorio, farmacia; tiene equipamiento biomédico y electromecánico, instrumental quirúrgico, mobiliario clínico entre otros. En su infraestructura tiene más de 40 aisladores antisísmicos y utiliza paneles solares, generando un importante ahorro energético y económico.