La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Trujillo inició la capacitación de los distintos actores electorales que participarán en las Elecciones Regionales y Municipales del 2 de octubre: votantes, miembros de mesa, personeros de las organizaciones políticas, efectivos policiales, personal de las Fuerzas Armadas, Ministerio Público, entre otros.
Con afiches y cartillas que servirán para la capacitación, el personal de campo de la ODPE está recorriendo los 28 distritos y 14 centros poblados de las cuatro provincias de su jurisdicción: Trujillo, Otuzco, Julcán y Virú.
A través de sus coordinadores, la ODPE Trujillo viene informando a la ciudadanía cada detalle para garantizar el éxito del proceso electoral. Las capacitaciones se iniciaron con la entrega de folletos informativos a las personas que transitaban por los lugares más concurridos de las localidades, como centros de abastos, establecimientos de salud, instituciones educativas, entre otros, en donde también se pegaron afiches.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha publicado en su sitio web una variada información electoral, como cartillas, afiches y dípticos para la capacitación de la ciudadanía.
En la capacitación virtual también se proporciona una cartilla para promover la participación inclusiva de las personas con discapacidad. Se detalla, por ejemplo, que, si en el DNI del elector se menciona que tiene alguna discapacidad o está inscrito en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) o el Registro de Personas con Discapacidad (REDIS) de la ONPE, le corresponderá votar en una mesa accesible.
De la misma manera, se recuerda que a la persona con discapacidad se le permitirá pasar al aula de votación sin necesidad de formar cola en cumplimiento de la Ley del Trato Preferente.
Igualmente, en la web de la ONPE figura un afiche en el que se recuerda que las personas trans votan en igualdad de condiciones y libres de discriminación. Se subraya que la diferencia entre la apariencia y los datos del DNI (foto, nombre y sexo) no es un impedimento para ejercer el derecho al voto.