El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, señaló que la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, aceptó ampliar por 90 días y por última vez el plazo para resolver la adenda necesaria para el destrabe de la III etapa del Proyecto Especial Chavimochic.
Cabe precisar que esta nueva ampliación evitará la lectura del laudo arbitral por la controversia entre el concesionario: consorcio Chavimochic S.A.C., integrado por Novonor (ex Odebrecht) y Aenza (ex Graña y Montero); y el Estado Peruano (Midagri), como estaba previsto. El tribunal internacional tiene el laudo redactado y no lo ha publicado debido a las solicitudes de ampliación del plazo en tres oportunidades por los litigantes.
La autoridad regional indicó que dialogó con el presidente del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres Vásquez, y acordaron que no van a esperar que la adenda esté lista en los 90 días sino en 60 días.
“La presa Palo Redondo es parte de la III etapa de Chavimochic y lo más urgente ahora es terminar su construcción, que tiene poco más del 70% de avance”, expresó el gobernador.
De otro lado, Llempén Coronel precisó que la presa dará sostenibilidad a todo el proyecto, garantizando el suministro para el procesamiento de agua potable para Trujillo.
Es de señalar, que las obras en Chavimochic están paralizadas desde diciembre del 2016. Si se leyera el laudo las negociaciones se romperían y lo que falta del proyecto debería volver a ser adjudicado, lo que implicaría hacer nuevos estudios, licitación y otros, alargando por varios años la culminación de la III etapa.