Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

Si bien el mercado laboral, formal e informal, fue golpeado duramente por la pandemia del nuevo coronavirus, hay regiones donde se ha ido recuperando paulatinamente, como es el caso de Áncash, región en la que, según la Planilla Electrónica del Ministerio de Trabajo, a junio del 2022, había 79,154 trabajadores asalariados formales del sector privado.

Esta cifra supone un incremento de 6.6 % respecto a junio del 2021. Además, la cantidad de empleados formales en 2022 es 43.3% mayor a la de junio del 2019, con lo que la región ha superado ampliamente sus niveles prepandemia.

En esa línea, entre junio del 2019 y junio del 2022, se crearon alrededor de 24 mil nuevos puestos de trabajo formales en la región y todos los sectores económicos presentaron más empleos. Este avance estuvo liderado por el sector construcción con 5,807 empleos formales creados durante este periodo. Luego, los sectores servicios y agrícola registraron 4,974 y 4,151 nuevos empleos formales, respectivamente. Asimismo, los sectores manufactura y comercio experimentaron una expansión del empleo formal de 3,810 y 2,638 puestos de trabajo, respectivamente.

En cuanto a la composición del empleo formal en Áncash, cabe mencionar que el sector servicios representa el 38.8% del empleo formal en la región. Luego, están los sectores manufactura, con 14.8%, y agrícola, con 14.2%. El sector comercio agrupa el 11.9% del empleo formal y construcción, el 3.8%. Finalmente, está el sector minería con 7.3%.

Artículo anteriorDavid Tuesta: “el MEF termina siendo cómplice de la mala gestión de Petroperú”
Artículo siguienteCésar Acuña es invitado a la XVIII Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz