Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

Existen diferentes obras paralizadas en el país, las cuales representan no solo un costo económico para el país, sino también social. Esto se debe a que los ciudadanos no podrán acceder a los servicios esperados de la obra.

De acuerdo con un reporte del Instituto Videnza, en la región hay 10 principales obras que representan un costo de más de S/ 1 200 millones, que están bajo responsabilidad del gobierno nacional y regional. De estas, 4 obras están paralizadas por incumplimiento de contrato, relacionado a la deficiencia en los expedientes públicos.

Una de las obras es la instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región Piura, a cargo del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), con un valor de S/489,760.785.00. Sin este proyecto, los piuranos no tendrán un mejor acceso a servicios de internet, ya que se encuentra paralizado por incumplimiento de contrato.

Entre otras principales obras paralizadas, de acuerdo con la Contraloría General de la República, se encuentran el mejoramiento de servicios de salud, mejoramiento y ampliación de servicios de agua potable e infraestructura de transporte nacional.

Fuente: Videnza Instituto

Artículo anteriorUn año más y parece que Chavimochic no va perdiéndose $1,800 millones por agroexportaciones
Artículo siguienteDifunta aparece en la lista de elector es del proceso electoral de Villa Del Mar