Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

La Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) modificó el estado del sistema de alerta “no activo” a “vigilancia de El Niño costero”, debido a la evolución reciente de las condiciones océano-atmosféricas en el extremo del Pacífico ecuatorial oriental.

Ante un posible Fenómeno del Niño, el director del Instituto de Defensa Civil (Indeci)-La Libertad, Hipólito Cruchaga Mercedes, señaló que es fundamental que los alcaldes de la región cuenten con el mapa de peligro y la ruta del agua en cada una de sus jurisdicciones.

“Dentro de las acciones de prevención hemos resaltado el mapa de peligro de cada distrito, donde cada alcalde gestione las quebradas, los ríos secos, los ríos que normalmente se desbordan, los canales que puedan tener interrupción y una vez que tengamos eso, establecer la ruta del agua”, indicó Cruchaga.

En ese sentido, también comentó que la denominada “ruta del agua” no es otra cosa que, si una ciudad es atravesada por una quebrada, saber cuál es el canal natural del agua y no dejar que pase lo que ocurrió en Trujillo en el 2017.

Artículo anteriorTrujillo: policía captura a integrantes de «Los babys de Alto Moche»
Artículo siguienteLa Esperanza: roban más de 81 mil soles a comerciante frente a comisaría de Wichanzao