En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que, de acuerdo a lo registrado en su Planilla Electrónica, los puestos de trabajo ocupados por mujeres en el sector privado formal crecieron un 10,8% en noviembre del 2022, respecto a similar mes del 2021. Ello, significó la generación de 144 mil puestos de trabajo formales adicionales para las mujeres en todo el país.
Así, en noviembre del 2022 se tuvo un total de 1 millón 481 mil mujeres trabajando formalmente en empresas privadas. De otro lado, la Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) con cifras preliminares al tercer trimestre del 2022, informó que 8 millones 180 mil mujeres pertenecieron a la Población Económicamente Activa (PEA).
Sin embargo, la precariedad del empleo y los bajos ingresos siguen siendo uno de los graves problemas que limitan la adecuada inserción laboral de las mujeres. La diferencia salarial por sexo es una característica que todavía persiste. Así, los hombres ocupados percibieron en promedio S/1,794 mensuales; mientras que las mujeres ocupadas, S/1,250, lo que significó una diferencia de S/544.
En ese sentido, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén, destacó que desde el sector se multiplicarán los esfuerzos para disminuir las brechas laborales entre hombres y mujeres.
“Afrontaremos el reto de buscar una mayor ocupación de las mujeres en el mercado laboral formal. Para ello, en las próximas semanas, impulsaremos la intervención multisectorial Wiñay Warmi, a través de la cual buscamos acercar 39 servicios de 8 ministerios dirigidos específicamente a esta población, que contribuirán en el cierre de brechas”, explicó.