Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, se pronunció de manera tajante y rechazó las propuestas de retiros de fondos de los afiliados a las AFP que se vienen presentando en el Congreso de la República.

“A nadie se le ocurre que se pueda estar retirando el dinero. Sacarlo sería una locura. No hay país que no tenga un sistema de pensiones. Están destruyendo el sistema de pensiones”, afirmó Velarde.

Así, el jefe del ente rector reafirmó su postura frente las iniciativas de retiro de fondos de las AFP, porque recientemente dio su opinión técnica ante la Comisión de Economía, que preside la legisladora de Fuerza Popular, Rosangella Barbarán, cuando se le consultó por un nuevo retiro de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

“Esta propuesta es altamente perjudicial para los propios afiliados y para la economía en su conjunto. Las circunstancias actuales de la economía nacional no justifican aprobar nuevos retiros extraordinarios de los fondos previsionales”, se le en el documento.

Además, sostuvo que, en el plano internacional, los organismos multilaterales plantean que, de adoptarse medidas de acceso temprano a los fondos de pensiones, estos solo deberían implementarse en situaciones extraordinarias, sin embargo, un sétimo retiro en un lapso de menos de 3 años no califica como una situación extraordinaria.

Este rechazo de Velarde se suma a lo manifestado por el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, quien, en su oportunidad, dijo: “Se entendía el retiro en un contexto de pandemia, donde la gente no podía trabajar. Este es un contexto completamente diferente. Mientras más retiro haya, el tamaño de los fondos va a continuar decreciendo y eso va a tener un costo en el largo plazo, en las pensiones que no van a haber, va a afectar a la reforma”.

Por su parte, el titular de Trabajo, Alfonso Adrianzén Contreras, expresó: “Creo que ya estamos exagerando en estas medidas, lo que hay que hacer es una protección mayor del fondo de pensiones, hasta que tengamos una reforma previsional integral”.

Artículo anteriorMinistra Lazarte anuncia ejecución del borde costero en Trujillo y mejoramiento de carreteras en La Libertad
Artículo siguienteSantiago de Chuco: destinan maquinaria para recuperar la ruta Huaraday – Santa Rita