EL subgerente de Defesa Civil del Gobierno Regional de Libertad, Wilfredo Agustín Diaz, precisó que tras el informe de Contraloría, Informe de Orientación de oficio N° 013-2023-oci/5342-SOO, “Proceso de almacenamiento y distribución de bienes destinados a ayuda humanitaria”, se acogerán las recomendaciones del ente contralor.
«Contraloría hace dos recomendaciones respecto a dos observaciones, el primero es respecto al tema que no coincide el saldo en físico con el saldo que teníamos sobre el papel, se podría decir, aduciendo que tenemos un sobrante de 10 kilos, quiero precisar que como todo proceso y todo recurso del Estado así sea un gramo es auditable; pero al parecer en el proceso de compra que hemos realizado y en el proceso de entrega de la ayuda humanitaria nos han entregado en unos casos un sobrante de 2 kilos, eso se ha acumulado allí nada más y eso se ha mantenido», precisó el funcionario.
En lo que corresponde a la segunda recomendación que Contraloría hace al GRLL, respecto a que no contarían con una documentación de designación de la responsable de almacén, se debe que la almacenera se mantiene de la gestión anterior (del gobierno de Manuel Llempén).
«Nuestra almacenera se mantiene de la gestión anterior, no es un personal CAS indeterminado a la cual no se la rotó ni se le cambió las funciones, entonces en su momento le expliqué a Contraloría eso.. La ingeniera que está en este cargo se mantiene aún, ella sigue trabajando porque es una persona muy profesional y transparente que no ha tenido problemas en el área que maneja. Las recomendacionesque nos estan dando son para implementarlas», remarcó Diaz.
Finalmente, el funcionario dejó en claro que han manejado más de 70 toneladas de ayuda humanitaria de forma transparente.