Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

En los últimos días, Macronorte.pe venía investigando si el jefe de la Unidad Territorial La Libertad del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma, José Renato Villa Padilla, cumplía con el perfil exigido para el puesto. Al ser consultado sobre esta situación, el funcionario respondió que ha presentado su renuncia irrevocable al cargo.

El abogado no aclaró si la cuestión del cumplimiento de los requisitos mínimos para jefaturar este organismo motivaron su salida, lo que sí señaló es que su desistimiento de seguir frente al programa estatal se presentó formalmente a la dirección ejecutiva de Qali Warma, este jueves 20 de abril, aduciendo «razones estrictamente personales».

En la hoja de vida de Villa Padilla, documento público al que se puede acceder en la página web de Qali Warma, se señala que fue jefe de Recursos Humanos en la empresa de saneamiento EPSEL SA, de agosto a octubre de 2018. Fiscal Provincial Coordinador del Ministerio Público de marzo 2019 a octubre de 2021. Además, ocupó el cargo de procurador público de la Municipalidad Provincial de Pataz, desde noviembre del 2021 a abril de 2022.

La polémica radica en que de acuerdo a los lineamientos vigentes durante la designación del citado funcionario, para el puesto de jefe de Unidad Territorial se requería una experiencia especifica no menor a 4 años en cargos jefaturales o de coordinador, en este caso ese requisito no se habría cumplido.

José Villa ocupaba el cargo de jefe de la Unidad Territorial La Libertad del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma, desde el 25 de agosto de 2022, fecha en la que se publicó la Resolución de Dirección Ejecutiva N° D00316-2022-MIDIS/PNAEQW-DE. Villa Padilla reemplazó en el cargo al renunciante Alberto Javier Kamahara Razuri, quien fue cuestionado por este medio de comunicación, por los aparentes malos manejos de los procesos de compra de alimentos durante el año 2022, en esta región.

Como hecho anecdótico, hace algunas semanas atrás, el ahora renunciante funcionario lanzaba una pregunta a sus contactos de Facebook, sobre las implicancias penales de nombrar a un funcionario en un cargo, para el cual no reúne el perfil. Esto ante la publicación en el diario El Peruano, el 23 de enero de este año, de la ley que sanciona con prisión a quienes designen y acepten cargos públicos sin cumplir los requisitos.

Artículo anteriorLa Libertad: alcalde de Mache fue detenido por presuntamente manejar en estado de ebriedad
Artículo siguienteDirector del Hospital Belén informa que dispuso la nulidad del proceso de contratación de vigilancia privada