De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístico e Informática (INEI), casi un tercio de los peruanos cerró el 2022 en la pobreza monetaria absoluta, situación que refleja el incremento de la precariedad en los hogares peruanos.
Y es que, a pesar de la bonanza macroeconómica que nos catapulta como uno de los países más sólidos de la región, la pobreza sigue repuntando.
Es así que, son 9 millones 184.000 peruano sometidos a la pobreza, poco más de dos millones y medio de compatriotas adicionales respecto al año previo al coronavirus.
Además, la pobreza extrema, es decir, el puñado de peruanos que está en el inframundo del abandono, llega a un universo de 1 millón 673.000 personas. En total, son 741.000 compatriotas más en esta región si nos regimos al 2019.
Asimismo, según INEI, también tres décimas partes del total de los peruanos están en condición vulnerable y podrían, eventualmente, caer en pobreza.