Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, señaló que, con el propósito de hacer frente a la proliferación del zancudo «Aedes aegypti», el Ministerio de Salud (Minsa) conformó el grupo de expertos de acompañamiento a las políticas e intervenciones de control frente al dengue, que permitirá fortalecer múltiples acciones en las 20 regiones que están siendo afectadas por esta enfermedad.

“En la suma de esfuerzos hemos incorporado al grupo de expertos que acompañarán a las políticas de intervención frente al dengue. Se busca brindar diferentes estrategias, recomendaciones, capacitaciones al personal de salud, acompañamiento en las regiones, entre otras acciones”, sostuvo.

Las acciones se desarrollarán en 222 distritos durante los 120 días que dura el periodo de la emergencia y donde se tiene estipulado asignar 34 millones de soles, para continuar las acciones de prevención, control larvario, fumigación y diagnóstico de casos de dengue.

Además, la titular del Minsa explicó que el presupuesto, además, permitirá contratar a 3,400 profesionales de la salud, 2,346 inspectores para la intervención en 836,160 viviendas, la activación de 42 unidades de vigilancia clínica-dengue y 60 unidades de control febril instaladas en 20 regiones

Artículo anteriorFiscalización aprueba informe que recomienda acusar a Castillo por organización criminal
Artículo siguienteLa Libertad: volcadura de bus deja 3 personas fallecidas en carretera Shorey – Santiago de Chuco