Exgerente de Minas se libra de 3 procesos sancionadores en el GORE La Libertad

0
545

Raúl Araya Neyra, exgerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos del Gobierno Regional de La Libertad, durante la gestión del gobernador Manuel Llempén; salió airoso de 3 procesos administrativos disciplinarios que se formalizaron en su contra, por presuntos actos irregulares que se habrían cometido el año 2021.

El primer Proceso Administrativo Disciplinario (PAD) fue por no remitir oportunamente información al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sobre las acciones realizadas o que había proyectado realizar sobre las actividades de explotación minera en el sector denominado La Negra (cabecera del río Wirowiro), distrito de Buldibuyo, provincia de Pataz. Situación que la OEFA venía investigando por una denuncia de contaminación ambiental en la zona.

El segundo PAD también fue por no responder al requerimiento de información de la OEFA, sobre las acciones de fiscalización ambiental en la concesión minera Piedra Molino, en el sector Piedra Molino, distrito de Chicama, provincia de Ascope; lugar en el que según la denuncia recibida por OEFA se habría producido afectación ambiental. En este caso, el exgerente regional de Energía y Minas ignoró dos pedidos del organismo de fiscalización ambiental.

El tercer proceso en contra de Araya Neyra estaba vinculado al derecho minero «Monte Carmelo II», en la zona denominada La Quebrada del Diablo, en el distrito de Lucma, provincia de Gran Chimú. Como en los otros casos, el entonces gerente regional no respondió a dos pedidos de la OEFA, sobre las acciones realizadas o que se pretendían realizar sobre la denuncia de contaminación ambiental a causa de actividades de minería ilegal, por parte de personas naturales y jurídicas en la mencionada zona.

Como se ha señalado al inicio de esta nota, en tres resoluciones sub gerenciales de fecha 14 de junio de 2023, y que llevan la firma digital del Sub Gerente de Recursos Humanos del Gobierno Regional de La Libertad, Erick Agreda Llaury; se declaró «no ha lugar» a la imposición de sanción en contra del exfuncionario.

Pese a que fue el titular del pliego, el exgerente Raúl Araya señaló en sus descargos, que no estuvo a cargo de elaborar la información solicitada y que la responsabilidad recaía en sus subordinados, específicamente en el coordinador del Área de Fiscalización de la Sub Gerencia de Minas. Además, reiteró que atendió el pedido de la OEFA al derivarlo al área competente, por lo que no habría incurrido en omisión de sus funciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí