A junio de 2023, la inversión pública en el Perú ascendió a S/ 18,132 millones, un avance del 15.4% frente a lo ejecutado en el mismo período de 2022, y un 28.4% del monto anual asignado entre los tres niveles de Gobierno: Nacional, Regional y Local. Los gobiernos regionales han invertido S/ 3,419 millones a junio de este año, un avance de 13.3%. Además, estos promedian un 23.3% de ejecución frente al presupuesto asignado.
En esta rama, el Gobierno Regional de Ayacucho destaca como el tercero con mayor nivel de ejecución del monto anual asignado, con un avance del 32%, solo por debajo de Junín (43%) y Arequipa (36.3%).
«Frente a la emergencia nacional, se esperaría que las regiones más expuestas al Fenómeno El Niño lideren la ejecución de los recursos; sin embargo, se observa que departamentos como Ayacucho, Junín y Arequipa buscan cumplir con las metas de inversión con más celeridad», detalló ComexPerú.
En el terreno del gasto público, a junio de 2023 este indicador ascendió a S/ 98,104 millones, un aumento de 13.6% frente al mismo período de 2022. Por otro lado, el reporte de ComexPerú observó que, tras superar la mitad del año, la inversión del presupuesto destinado a atención de desastres apenas ha alcanzado el 18.7%, pese a la proximidad del Fenómeno El Niño.
En detalle, el Gobierno Nacional ha ejecutado un 22.9%, los gobiernos regionales un 13.3%, y los gobiernos locales un 18.2%. Solo La Libertad y Amazonas tienen una inversión superior al 50% en esta partida.