El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, dirigido por el juez Raúl Justiniano Romero, suspendió la audiencia de 36 meses de prisión preventiva contra la empresaria Sada Goray y el periodista Mauricio Fernandini hasta este viernes a las 10 de la mañana. En la diligencia realizada hoy y tras 5 horas de lectura de la tesis fiscal en contra de Goray Chong los puntos acusatorios no resultarían convincentes.
El fiscal provincial Cristhian Niño, integrante del Equipo 03 de la Fiscalía Provincial del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder – EFICCOP del Ministerio Público, tenía la misión de dar a conocer aquellos elementos de “convicción” que implican a la empresaria trujillana en presuntos actos de corrupción. Como se ha podido visualizar en muchos pasajes de su intervención, el fiscal presentó la lectura de su requerimiento sin, aparentemente, entender lo que exponía.
Adicionalmente a ello, según lo mencionado por la Fiscalía, aún no queda claro cuándo fue el contacto inicial de la empresaria con la presunta organización criminal que lideraba Pedro Castillo y cómo es que ella sería parte de la misma. En la narración se cita que dicho vínculo se constituyó durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y se ha mencionado que la empresaria se haya conocido con todos o algunos de sus integrantes. Por otro lado, en una cita entre los investigados, también se comentó que la señora Goray se comprometió a entregar los curriculum de personas que aparentemente serían los nuevos funcionarios y hasta directores del Fondo Mivivienda. En ese contexto, según la tesis fiscal, el exjefe de gabinete ministerial de Vivienda, Salatiel Marrufo, la habría apoyado con sus peticiones.
Recordemos que, el pasado 17 de julio de 2023, la Fiscalía formalizó el pedido de prisión preventiva contra Sada Goray, Mauricio Fernandini y otros investigados, tras culminar los 10 días de detención preliminar impuestos en su contra por la Corte Superior Nacional.