Diego Macera: el mensaje de 28 de julio es fundamental para generar confianza

0
192

El director del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, señaló la preocupante situación económica del Perú, considerando que se experimentó una caída del 1.4% en mayo, lo que sugiere un posible primer semestre en terreno negativo o estancado. Asimismo, mencionó que aún es temprano para saber si esta situación se podrá revertir en el segundo semestre del año.

De otro lado, señaló que el primer trimestre fue complicado, y gran parte de la desaceleración en la economía se debe a las decisiones de inversión pospuestas durante el año pasado. Además, que la inestabilidad política ha contribuido a esta situación. Las expectativas de crecimiento proyectadas antes de conocer los malos resultados de mayo estaban en torno al 1.8%, pero ahora los analistas han ajustado esas cifras más cercanas al 1%.

En cuanto a la inversión, Macera resaltó que el enfoque en la inversión pública no es sostenible para compensar la caída de la inversión privada. Mientras la inversión pública debe centrarse en cerrar brechas y mejorar la provisión de servicios para la ciudadanía, la inversión privada es necesaria para impulsar la reactivación económica.

El director enfatizó que el mensaje que se dé a los empresarios en el próximo discurso presidencial será fundamental para generar confianza y respeto por la estabilidad jurídica.

“Ese es un mensaje importantísimo, dar predictibilidad y confianza. Es más creíble el mensaje de predictibilidad y de confianza de parte de un Ejecutivo asentado. Quizás esto pasa por tener una propuesta de agenda que pueda orientar la discusión de política pública hacia allí”, indicó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí