Otuzco: centro de salud mental ‘Renacer’ no cuenta con personal médico especializado

0
497

La Contraloría General de la República, mediante Informe de Visita de Control N° 022-2023-OCI/0420-SVC “Al desempeño y operatividad de los establecimientos de salud de primer nivel de atención”, advierte que el Establecimiento de Salud Mental Comunitario ‘Renacer’, de la provincia de Otuzco, no cuenta con los profesionales de salud requerido por norma técnica vigente; situación que genera el riesgo en la calidad y continuidad de la atención de salud de los pacientes que hacen uso de sus servicios.

Es así que, de la revisión documentaria relacionada al Operativo Salud-2023 Salud en los EESS del Primer Nivel de Atención y alcanzada por la responsable del Centro de Salud Mental Comunitario «Renacer»- Otuzco CAT.l.3; recabada mediante el Formato N° 1 Información de Gestión Sanitaria; se advirtió que, el citado centro de salud depende de la Red de Salud -Otuzco, que en el presente año ha contado con dos directores de la referida red.

Es así que, desde enero, marzo y agosto de 2023 se hizo de conocimiento a los directores de la Red Salud- Otuzco como requerimiento, la falta de personal profesional de salud: médico familiar y/o médico psiquiatra entre otros, para atender todos los problemas psicosociales, trastornos mentales de moderados a graves de la provincia de Otuzco; los que vienen siendo derivados por los centros hospitalarios y de apoyo para su atención ambulatoria en casos de urgencias y/o emergencias mediante los siguientes documentos, sin ser atendido hasta la fecha.

El citado personal requerido, se viene efectuando a fin de contar con los profesionales idóneos para la CAT.l.3 del Establecimiento de Salud Mental «Renacer «- Otuzco, toda vez que, solo cuentan con personal en condición temporal y no permanente.

Asimismo, el órgano de control, precisa que en este centro de salud mental existen determinados medicamentos en condición de desabastecidos, situación que genera el riesgo en el tratamiento de los pacientes que acuden al citado establecimiento de salud.

Es así que, los medicamentos que se encuentran en condición de desabastecimiento y que devienen en urgentes y necesarios son los siguientes.