El exgerente de Energía y Minas del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), Raúl Araya Neyra, continúa en el ojo de la tormenta tras su detención el pasado sábado 30 de septiembre por estar involucrado en la organización criminal “La Gran F.A.”
Según la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado de La Libertad, el exfuncionario regional omitió deliberadamente sancionar y tomar acciones correctivas contra los actos de minería ilegal que venía realizando la organización criminal en el caserío Lajón, provincia de Otuzco.
“El retardo injustificado para pronunciarse sobre las solicitudes de suspensión inmediata de labores y retiro de REINFO de los mineros que se encontraban realizando actos de minería ilegal en el caserío Lajón, como es el caso de coinvestigado José Agustín Arteaga López, con el fin de coadyuvar a la continuidad de los actos de minería ilegal por parte de la organización criminal”, indica el documento fiscal.
En esa línea, señalaron que Araya Neyra no atendió con prontitud las sanciones impuestas y menos retiró del Reinfo al ahora investigado Agustín Arteaga López, a pesar de haber incumplido la medida cautelar de paralización de actividades mineras en la zona de Lajón, beneficiando así a la organización criminal, ya que con sus actos omisivos permitía que se continúen impunemente con los actos de minería ilegal.
“El investigado (Raúl Araya) no procedió conforme al Manual de Organización y Funciones – MOF de la Gerencia Regional de Energía y Minas e Hidrocarburos de La Libertad, en donde está prevista su función de administra acciones correctivas y/o sanciones para la pequeña minería y minería artesanal, pues aun cuando fue informado del incumplimiento de su coinvestigado Agustín Arteaga López de la resolución que le imponía la medida cautelar de paralización de actividades, no hizo efectivo el apercibimiento establecido en la resolución”, precisan.
Además, el exgerente omitió la recomendación indicada por el área de fiscalización de la Gerencia Regional de Energía y Minas e Hidrocarburos en el Informe N°58-2022-GRLL-GREMH-SGM-JRR, de fecha 12 de setiembre de 2022, donde se pide remitir a la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada el mencionado informe para que tomen conocimiento de las denuncias administrativas presentadas contra José Agustín Arteaga López, Red Rider Peáez Alvarado y Jose Ismael Boy Valdez.
«En el informe 058 decía que todos esos mineros tenían que ser sancionados por las gravísimas faltas contra el medio ambiente y que obviamente Raúl Araya omitió y no revisó. Por esa razón que él está detenido», comentó Greco Quiroz para este medio.
Cabe precisar que el pasado 3 de agosto del 2022 se emitió la Ordenanza Regional N°000011-2022-GRLL/CR, que establece nuevos requisitos para regular el traslado, transporte y comercialización de mineral y/o subproductos dentro del ámbito de la Pequeña Minería y Minería Artesanal en La Libertad.
En el documento se indicó que la Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de La Libertad debe elaborar un reglamento de la ordenanza regional, para que posteriormente sea aprobada mediante Decreto Regional. Sin embargo, el exgerente Raúl Araya no realizó dicho reglamento a efecto de que no afecte a Agustín Arteaga López y los fines de la organización criminal “La Gran F.A.”
“Su reglamentación recién se realizó el 23 de junio del 2023, por parte de otro gerente general – pues el investigado fue retirado del cargo el 1 de enero de 2023 – advirtiéndose la inacción del investigado (Raúl Araya) durante su gestión y el incumplimiento de la primera disposición complementaria transitoria de la Ordenanza Regional, a efectos de evitar que dicha norma afecte a su coinvestigado Agustín Arteaga López y los fines de la organización criminal, esto es la continuidad de sus actividades de minería ilegal”, se lee en el documento.
La Fiscalía precisó que desde el año 2016 el exfuncionario de Energía y Minas del GRLL tenía conocimiento de la problemática respecto al desarrollo de actividades mineras ilegales en el caserío Lajón, distrito de Huaranchal, provincia de Otuzco; a pesar de ello, durante su periodo en la gerencia de Energía y Minas no sancionó dichas operaciones para blindar a los miembros de la organización criminal.
De otro lado, la exconsejera por Virú, Mirtha Higa, exhortó a la Fiscalía investigar los nexos que tiene Raúl Araya en Viru, debido a que tendría propiedades en la mencionada provincia.
«Se le ha visto mucho en la provincia de Viru y justo cuando yo venía encabezando una lucha contra la minería también se le ha visto por estos lugares, entonces la Fiscalía tiene que investigar cuáles son estas propiedades que ha adquirido este señor por la parte alta de Viru», aseveró Mirtha Higa en Macronorte.pe