Aprueban proyecto de ley de nuevo sistema de pensiones que establece pensión mínima de S/ 600 en AFPs

0
460

Esta tarde, el Poder Ejecutivo aprobó el proyecto de ley que crea el nuevo sistema previsional peruano, el cual enviará al Congreso de la República con carácter de urgencia, y establece una pensión mínima de 600 soles en las AFP, así como también permite la participación de las cajas municipales, bancos, empresas de seguros, entre otros.

Además, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que también se permitirá la participación de las cajas municipales, bancos, empresas de seguros, entre otros.

“El día de hoy se ha aprobado un proyecto de ley yo diría de carácter histórico, que aprueba la creación del nuevo sistema previsional peruano, que aborda una serie de problemas estructurales que tiene el país en materia de pensiones”, comentó.

En ese sentido, detalló los problemas estructurales: solamente el 30 % de la Población Económicamente Activa (PEA) aporta efectivamente para una pensión, el 57 % de personas mayores a 65 años no tiene una pensión, el 27 % de personas que aportaron al sistema privado de pensiones tienen cero en este momento en su cuenta individual de capitalización.

“Lo que buscamos con este proyecto de ley es crear un sistema multipilar, que por primera vez en la historia establezca una pensión mínima para el sistema privado de pensiones. Esta pensión mínima se ha establecido en 600 soles”, afirmó.

Finalmente, refirió que para llegar a esta propuesta ha habido un consenso a través de una comisión en donde ha participado el Banco Central de Reserva del Perú, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el MEF.