Trabajadores del Seguro Social de Salud (EsSalud) a nivel nacional vienen acatando una huelga indefinida desde este 10 de octubre.
El personal de la Red Asistencial del Seguro Social exige el cumplimiento en el pago del bono de S/ 5,500, el cual se estableció mediante acuerdo de pacto colectivo, así lo detalló José Fastrack, secretario de la Organización de Gerencia Base La Libertad.
“El pasado 13 de junio nosotros suscribimos un acuerdo extraproceso con la institución para un bono de beneficios. Lamentablemente por la injerencia del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), dicho cumplimiento de estos acuerdos ya suscritos mediante acta extraproceso no se han respetado. Dentro de ellos tenemos el cumplimiento y el pago oportuno de las CTS para los trabajadores de la 276 por límite de edad, los cuales no ven este beneficio después de un año, dos años, incluso unos ya han muerto y no han gozado de este privilegio que ellos tienen, a pesar que la Ley dice que a las 48 horas realizado el cese este beneficio se tiene que efectivizar. También tenemos pendiente el pase de los CAS regulares a Decreto Legislativo 728 que tampoco han cumplido. Igualmente, con los CAS Covid para que pasen a CAS regular tampoco se está cumpliendo. Sobre todo, tenemos pendiente el pago de un bono, el cual tiene carácter de rango Ley por ser cierre de pliego de reclamos, el cual FONAFE sin argumentos y sin la potestad está desconociendo para que la patronal cumpla con este beneficio suscrito ya mediante acta”, indicó el funcionario de Salud.
En La Libertad están paralizando sus labores aproximadamente 15 mil trabajadores, entre personal profesional, técnico, asistencial y administrativos. Esto está afectando la atención en consultorios externos, pero en el caso de emergencias y urgencias están laborando con normalidad.
Es de señalar, que los hospitales Albrecht, Alta Complejidad ‘Virgen de la Puerta, Víctor Lazarte Echegaray, entre otros adscritos a EsSalud cerraron sus puertas en consultorios externos.