El procurador regional de La Libertad, Pedro Armas Plasencia, se pronunció respecto a la denuncia que interpuso la Asociación de Microempresarios del Norte (AMINOR), que solicita 7 años de cárcel en contra del exgobernador de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, así como, para el actual gerente regional adjunto, Luis Rogger Ruiz Diaz, y su persona, por el delito de usurpación agravada.
AMINOR denunció que el Gobierno Regional de La Libertad (GRLL) los despojó del predio denominado “Reactivación 2016”, de cuatro hectáreas y media, ubicado en el sector C y E del Parque Industrial de Trujillo, distrito de La Esperanza.
En esa línea, el procurador regional advirtió que el Ministerio Público no aperturó la denuncia que realizó en su momento el GRLL contra AMINOR por la posesión de este predio, sin embargo, en el caso de la denuncia hecha por los empresarios hacia el gobierno regional, sí procedieron a realizar el traslado correspondiente.
“Nosotros también denunciamos por usurpación y que coincidencia que nuestra denuncia ante el Ministerio Público nunca fue aperturada, nunca se apertura una carpeta fiscal. Yo tengo el cargo de la denuncia, es más al fiscal que está a cargo de esta investigación, yo le envié un documento y le dije que adjunto copia de mi denuncia y los medios de prueba, pero nunca se acumuló, el fiscal tampoco le pidió al fiscal que estaba a cargo que se pase todos los actuados, solamente ha corrido su denuncia de ellos (AMINOR) contra nosotros”, señaló el procurador.
Debido a estos hechos de presunta irregularidad en el proceso judicial, Armas Plasencia aseveró que tomarán acciones legales contra el fiscal Christian Iván Ventura González, quien estuvo a cargo del caso en un primer momento y la entidad respectiva.
“Nosotros vamos a denunciar todos estos actos, vamos a poner de conocimiento al Órgano de Control Interno del Ministerio Público para que se pueda determinar qué es lo que pasó y asuman responsabilidades, porque nunca aperturaron nuestra denuncia por parte del Estado. Eso ha traído como consecuencia que este proceso pase a un tema de acusación… Lo más importante para mí, es que se pueda investigar qué pasó con nuestra denuncia penal”, manifestó Armas.
“Esto es una inconducta funcional, yo tengo la denuncia que hice el 29 de agosto de 2019 y el fiscal a cargo en esa época era Christian Iván Ventura González, quien recibió nuestra denuncia y el 10 de septiembre presento al fiscal Miguel Beltrán que estaba llevando la primera denuncia, le adjunté copia de mi denuncia penal y los medios de prueba; obviamente el fiscal debió solicitar al fiscal si había una denuncia por parte del Gobierno Regional de La Libertad para que lo acumule y vayan en una sola carpeta fiscal las dos denuncias, pero definitivamente nunca se aperturó nuestra denuncia penal. Entonces, como es posible que el fiscal le haya aperturado esa carpeta fiscal de ellos y no de nosotros, entonces desde ya se tiene que poner de conocimiento al órgano de control porque no puede ser que un fiscal no haya aperturado una denuncia. El Órgano de Control Interno debe verificar la actuación del fiscal que recibió nuestra denuncia en este caso el doctor Christian Iván Ventura González, porque no registró mi denuncia y porque luego no aperturó una investigación preliminar conforme a Ley”, puntualizó el funcionario el GRLL.