Exconsejera acusa a asesor de congresista Flores de solicitar «incentivos» para impulsar ley “Ciudad Satélite de Coscomba”

0
804

El congresista Víctor Flores y los integrantes de su despacho congresal continúan siendo vinculados a presuntos actos irregulares tras darse a conocer pedidos de «incentivos» para impulsar proyectos de ley.

Hace unos días, el despacho del parlamentario fujimorista fue vinculado con un presunto pedido de dádivas a los mineros ilegales del caserío de Lajón, provincia de Otuzco, para impulsar un proyecto de ley que proponía la creación de un parque carbonero en la región La Libertad.

A raíz de esta denuncia, la exconsejera regional por Viru, Mirtha Higa Urquiaga, indicó que en el año 2021 acudió junto al comité ciudadano que impulsaba la creación de la “Ciudad Satélite de Coscomba”, al despacho del congresista Víctor Flores para que impulse el proyecto de ley que declare la “necesidad pública e interés nacional” del proyecto habitacional, iniciativa que se encontraba en la Comisión de Infraestructura del Congreso, grupo de trabajo que el congresista liberteño integraba. 

«Nosotros fuimos hablar para que el congresista Flores lo impulse. En una ocasión solamente fueron los dirigentes con los asesores de los congresistas, quienes le dijeron que si se podía dar esta ley. Entonces cuando nosotros ya hemos ido en la próxima vez nos indicaron que se podía impulsar el mencionado proyecto si hay algún incentivo», acotó Mirtha Higa.

De acuerdo a lo señalado por la exconsejera, en la breve reunión que sostuvieron con uno de los asesores del parlamentario liberteño, este les solicitó un “incentivo” para impulsar el proyecto que proponía declarar de interés nacional la creación de “Ciudad satélite de Coscomba”. Algo insólito ocurrió en esa reunión, según la denuncia, antes de ingresar al despacho congresal los asesores les “incautaron” los celulares.

«Cuando nosotros fuimos, los asesores (de Víctor Flores) nos quitaron todos los teléfonos antes de ingresar. Nos dijeron allí que, sí se podía impulsar, siempre y cuando hubiese algún incentivo para que se pueda contratar a los mejores especialistas y puedan defender esta ley», comentó Higa Urquiaga a Macronorte.

Este medio ha podido corroborar que, efectivamente, la exconsejera y los otros integrantes de la comitiva acudieron el 18 de noviembre del 2021 al edificio de administración del Palacio Legislativo, para reunirse con el congresista Víctor Flores. El registro de visitas del Congreso demuestra que la breve reunión se realizó desde 11:20 de la mañana hasta las 11.39 de la mañana.

En las imágenes que acompañan este informe periodístico se muestra el registro de visita de la exconsejera Mirtha Higa y el presidente de la Asociación de Vivienda de Coscomba, Floyrán Flores Salcedo.

Este presunto pedido de “incentivos” es bastante sospechoso y cuestionable debido a que todo parlamentario cuenta con un pool de asesores y especialista para la elaboración de proyectos.

Según precisó Higa Urquiaga, al no contar con los recursos económicos necesarios no pudieron realizar dicho pago, pero confiaron que el parlamentario Flores iba a defender la propuesta en la sesión de la Comisión de Infraestructura. Sin embargo, sorpresivamente el proyecto fue archivado.

“Como la gente era pobre, era humilde, nosotros confiamos en el congresista Víctor Flores. No pudimos recolectar nada y tampoco teníamos la intención, es por eso que el proyecto se archivó”, aseveró.

De otro lado, la exconsejera se comprometió con este medio de comunicación a identificar al asesor del despacho del congresista liberteño que le solicitó el mencionado incentivo económico.

Es de señalar que hace unos días, en declaraciones para Macronorte.pe, el congresista liberteño Víctor Flores aseguró desconocer si algún trabajador de su despacho solicita dádivas a terceros para impulsar algún proyecto de ley.