Este medio dio a conocer que nuevamente un funcionario de la gestión del alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, se encontraba en el ojo de la tormenta, tras darse a conocer que habría presentado falsos documentos para ocupar el cargo.
En esa línea, esta mañana, regidores de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) denunciaron ante la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, al alcalde Arturo Fernández y al gerente municipal, Jesús Velásquez Reyna, por el presunto delito de nombramiento indebido del cargo, aceptación indebida de cargo y uso de documento falso.
“Hemos puesto sobre aviso al Procurador Público para que realice las investigaciones y denuncie ante la Fiscalía este tipo de hechos”, comentó la regidora Sandra Trujillo en Macronorte.pe.
Según detalla el informe de Contraloría, Jesús Velásquez Reyna presentó documentación falsa para acceder al puesto de Gerente Municipal, sin que la gerencia de Recursos Humanos advirtiera tal situación.
Esto se evidenció al observar que el gerente municipal de la MPT había colocado en su curriculum vitae un documento asegurando que laboró desde el 1 de enero del 2018 hasta el 31 de julio del mismo año, como jefe de Proyectos en la empresa TOPSAC S.R.L.
Sin embargo, al solicitar el mencionado contrato a la empresa, esta respondió que el funcionario no mantuvo una vinculación laboral con TOPSAC, y que solamente su relación fue de locación de servicios.
En ese sentido, los miembros del Concejo Municipal de Trujillo, fundamentaron su denuncia contra Fernández Bazán y Velásquez Reyna, en base al artículo 81 del Código Penal, que indica: “el funcionario público que nombra, designa, contrata o encarga a persona en quien no concurren los requisitos legales para un cargo público, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años y con sesenta a ciento veinte días-multa. El que acepta el cargo sin contar con los requisitos legales será reprimido con las mismas penas”.
Asimismo, en referencia al presunto documento falso que presentó el gerente municipal, se apoyaron en el artículo 427: “el que hace, en todo o en parte, un documento falso o adultera uno verdadero que pueda dar origen a derecho u obligación o servir para probar un hecho, con el propósito de utilizar el documento, será reprimido, si de su uso puede resultar algún perjuicio, con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de diez años”
Es así que la gestión del cuestionado y sentenciado alcalde Arturo Fernández acumule una nueva denuncia, mientras continúa asumiendo las riendas del municipio trujillano, debido a los actos dilatorios que viene presentando ante las instancias electorales que están llevando su caso para el retiro de sus credenciales.