A través un comunicado, el Cuerpo Médico del Hospital Belén de Trujillo denunció que están afrontando graves problemas, como es la falta de medicamentos, déficit de personal, falta de equipamiento, entre otras carencias que afectan la adecuada atención al paciente usuario.
“El Cuerpo Médico del Hospital Belén de Trujillo, hace de conocimiento a nuestros miembros del Cuerpo Médico, personal de salud y a la comunidad en general que nuestra institución se encuentra atravesando por graves problemas como falta de insumos, medicamentos, equipos parcialmente operativos, déficit de personal, entre otros; los cuales afectan la oportuna atención de calidad a nuestro público usuario y hace por tanto que las demandas insatisfechas aumenten día a día creándose conflictos por falta de conocimiento de estos hechos”, refiere el documento.
Además, pusieron de conocimiento que esta crisis se ha incrementado en los últimos años, teniendo como punto de ebullición al Sistema Integrado de Salud (SIS), debido a que este no financia las necesidades de las unidades ejecutoras.
“Parte de esta problemática reside en que el SIS no financia de manera eficiente las necesidades y requerimientos de las unidades ejecutoras lo que trasciende en una provisión ineficiente e inoportuna de los recursos económicos para adquirir muchos de los insumos y medicamentos para la atención de los pacientes”, precisa el comunicado.
De otro lado, advierten que la capacidad de atención ha colapsado, puesto que la demanda supera la oferta que brinda el Hospital Belén, ocasionando que los pacientes no accedan de manera oportuna a los servicios que necesitan.
“Así mismo, se hace de conocimiento público que el Hospital Belén ya colapsó en lo que se refiere a la capacidad de atención, en donde la demanda supera largamente la oferta que nuestra institución brinda, de allí que existe un número importante de pacientes que no tienen el acceso oportuno a sus diversos servicios que necesitan como: consulta externa, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, estudios de imágenes y laboratorio, etc”, manifiestan.
“Esta problemática se ha exacerbado debido a que actualmente en el Hospital Belén se vienen realizando desde hace meses mejoras de infraestructura en los diversos servicios, específicamente la remodelación de centro quirúrgico, por lo que se ha restringido las intervenciones quirúrgicas electivas y de cirugía ambulatoria en más del 50%, generándose una demora involuntaria ante esta situación de contingencia; dicha remodelación y ampliación de centro quirúrgico tiene una proyección de entrega de obra de 6 meses la misma que se ha iniciado el 1ero de febrero; siendo principalmente los departamentos afectados: Cirugía, Gineco Obstetricia, Anestesiología y Neonatología”, puntualiza el Cuerpo Médico.
En esa línea, han solicitado urgentemente a las autoridades de este nosocomio, a la Gerencia Regional de Salud y al Gobierno Regional La Libertad, formulen soluciones inmediatas, así como, la implantación de un plan contingente que permita revertir esta grave y penosa situación, por el bienestar del usuario externo.