Gobierno modifica el Reglamento Nacional de Tránsito y beneficia a concesionarias de peajes

0
304
spot_img

El Gobierno modificó el Reglamento Nacional de Tránsito (RNT), prohibiendo el uso de trochas por parte de los transportistas, quienes ahora están obligados a pasar directamente por los peajes.

Con Decreto Supremo Nº 018-2024-MTC se modifica el Reglamento Nacional de Tránsito, el cual fue aprobado por Decreto Supremo N° 033-2001-MTC, permitiendo implementar el telepeaje, beneficiando a las empresas concesionarias.

Al respecto, Ronald Grados, presidente de la Central de Transportistas de la Macronorte, señaló que esta modificatoria faculta a las concesionarias implementar el telepeaje, buscando sancionar a los transportistas que evadan circular por una vía alterna (trochas carrozables) a los peajes.

“Es un poco extraño esta modificatoria que ha realizado el Ministerio de Transportes, donde prácticamente está estableciendo que las garitas de peajes o los peajes en si van a tener que implementar el telepeaje, pero a la vez dispone que están facultadas para poner cabinas manuales o virtuales, aún como sanción a aquellos conductores que transiten por trochas”, declaró para Macronorte.

Asimismo, resaltó que se estaría atentando contra el libre desplazamiento de las personas, lo que tipificaría en una medida de inconstitucionalidad.

“Se estaría atentando contra mi libertad de tránsito, yo sabré por donde me voy a desplazar, pero no van a decir que, por circular por evadir el pago de peaje, estoy circulando en mi propia provincia o distrito. Eso no va significar que se prohíba ingresar por trochas carrozables, por donde circulan normalmente las unidades vehiculares, porque es parte de la infraestructura vial vecinal o municipal. Se está protegiendo a las concesionarias que tienen a lo largo de toda la panamericana la administración de esos peajes. Se preocupan en autorizar que se pongan más garitas, pero no ponen la zona de frenado”, señaló.

Ante esta medida arbitraria por parte del gobierno de Dina Boluarte, Ronald Grados indicó que presentarán una propuesta al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para solicitar la nulidad del Decreto Supremo Nº 018-2024-MTC.

“Estamos efectuando las coordinaciones a nivel nacional, ya esto es una plataforma de lucha en la parte gremial que afecta directamente al transportista y estamos coordinando una reunión nacional para presentar una propuesta al Ministerio de Transportes para que deje sin efecto esta modificatoria. No solo afecta al transportista, sino también a la ciudadanía”, manifestó Grados.