El Ministerio de Salud realizó un estudio de laboratorio a 8 afectados por el síndrome Guillain – Barré y detectó que en seis de los casos, el mal fue causado por la presencia de un enterovirus, que es una familia de los microorganismos que producen la polio y otros virus que producen infecciones intestinales.
Por ello, especialistas del Minsa y la Organización Panamericana de la Salud están cultivando el virus para descubrir cuál es la cepa del enterovirus, que genera el síndrome de Guillan – Barré.
Los especialistas confirmaron que lo que ocasiona la paralización de las extremidades es un síndrome de Guillan Barré atípico, que a diferencia del cuadro clásico afecta inicialmente las extemidades superiores. Esa misma sintomatología se reportó en Brasil, después de una epidemia de Zika.
Para los especialistas las condiciones de insalubridad que dejó el Niño Costero y el colapso de la limpieza pública en Trujillo habrían sido los detonantes para el incremento de los contagios.
Hasta el momento se detectaron 19 casos confirmados en Trujillo, otros 3 posibles fueron descartados.